Cosmética para viajar

Adoro viajar. Me parece uno de los grandes placeres de la vida e intento hacerlo siempre que puedo. Mi estilo es con la mochila en la espalda, por eso es muy importante controlar el peso y las dimensiones de las cosas, ya no sólo por las cantidades que permite el avión, sino porque todo va a la espalda y cada gramo cuenta.

Es por eso que he descubierto la mejor manera de llevar cosmética y que pese y ocupe poco. Quedan atrás los 8 botes de 100 ml. en una bolsa de plástico con cierre zip que nunca cierra por un poquito; el «oh m***da! Se me ha abierto el champú!»; el tener que sacar todos los líquidos cada vez que pasas el control; o el que esos 100 mL. no te lleguen para todo el viaje, sobre todo si se te ha abierto.

Para la ducha

Champú y gel sólidos. Siempre. Es lo más cómodo para viajar por tres motivos:

  1. Es sólido, nunca se abrirá y se desparramará por tu mochila o maleta.
  2. Dura muchísimo. Esto variará según la marca, pero siempre será más rentable que el líquido. Para saber cuánta cantidad de pastilla llevar, lo mejor es probarlo antes.
  3. Ocupa poco, menos que un bote de 100 ml.

Yo los suelo guardar en un tupper pequeñito que me llevo a la ducha y luego vuelvo a traer. Consejo: no lo cierres después de usarlo, es mejor que lo dejes secar al aire y, cuando esté seco, cerrarlo y volver a guardar. Salvo que vayas de paso y tengas que cerrarlo sí o sí. No pasará nada, sólo que el jabón seguramente seguirá mojado cuando lo vuelvas a abrir.

Como te decía, puedes usar un sólo producto para pelo y cuerpo o cortar a medida y colocarlos en el mismo recipiente. Uno de mis favoritos es el Shake yout coconuts de Foamie. El mismo jabón lo puedes usar para lavar la ropa si lo necesitases (ese es otro de mis trucos para la mochila: llevar ropa para pocos días y lavar en ruta, es fácil encontrar alojamientos con lavadora o mismo un servicio de lavandería externo. No son tan caros y merece la pena a cambio de no llevar tanto peso.

Cara

Apostar por una crema hidratante con factor de protección alto. Yo uso la crema solar antimanchas de pigmento SPF 50+ Ducray Melascreen. Es una crema nutritiva que protege del sol y de la aparición de manchas. Reconozco que, cuando el viaje es corto y el sol poco, también la uso como crema de sol en hombros y escote.

Acondicionador + hidratante

Volvemos a simplificar! Podemos apostar por algún acondicionador sólido o alguna crema hidratante sólida, que existen; o, por envasar en un frasquito pequeñito (como en los que va envasada la vaselina o los cacaos) un poquito de aceite hidratante. Lo podrás usar para el pelo y para el cuerpo. Tan sólo se necesita una gotita para grandes resultados, la clave está en frotarlo en las manos, dando calor, y aplicar por donde toque.

Maquillaje

Vacaciones=escaparse de la rutina. No es necesario maquillarse y, de hacerlo, podemos eliminar cosas. Yo normalmente viajo sin maquillaje, pero alguna vez que lo he hecho tan sólo he metido la máscara de pestañas. Vuelve el look cara lavada y cuando estamos de vacaciones nuestra piel brilla y resplandece, estamos más relajadas.

Crema de sol y líquido de lentillas

El líquido de lentillas es el que es… Aún no he encontrado opciones, salvo lo de no llevar lentillas y usar gafas, pero si hace calor es incómodo. Así que, bote de 100 mL, cierre de rosca, y felices.

La crema de sol es muy importante y hay que renovarla cada poco tiempo. Si viajas a un destino y luego te vas a mover en tren/bus/coche hasta la vuelta, lo mejor es comprar entre varios un bote de tamaño estándar allí para usar mientras se esté de viaje. Si se gasta, gastado está, y si no se gasta, seguro que se le puede regalar a alguien antes de terminar la estancia.

Entonces, resumiendo… De viaje tan sólo nos llevaremos:

  • Recipiente con champú y gel sólidos.
  • Botecito con aceite hidratante (unos 20 mL)
  • Crema solar hidratante de cara (unos 50 mL)
  • Líquido de lentillas (100 mL)*

Y ya! Del resto, sé natural. Asume tu pelo encrespado, tus rizos desordenados, tus ojeras de nacimiento y tus manchas de la vida.

Mua <3

Crema facial Nuxe

¡Hola guaposas! Winter is coming definitivamente, yo ya me he plantado la bata (like maruja) y las zapatillas gorditas, que bien se duerme ahora (y que mal se madruga :()

Parece que últimamente tengo obsesión con la marca francesa Nuxe, porque la última entrada que os escribí fue sobre los aceites secos, pero bueno, he cambiado totalmente de tercio, hoy os quiero hablar sobre una crema hidratante: Nuxe Aroma-Perfection.

¿Qué es? Es una cremas hidratantes de uso diario, para aplicar tanto de día como de noche. Es un tratamiento contra las imperfecciones.

Sus objetivos son:

  • Reducir las imperfecciones
  • Minimizar el tamaño de los poros y cerrarlos.
  • Reducir la grasa de la piel
  • Hidratar

Viene presentada en un tubo de plástico blanco muy sencillo, con un pequeño dosificador por el que sale la crema. Es mi formato preferido porque es el más higiénico ya que no introducimos nuestras manos en el producto que queda, si no que solo cogemos del tubo lo que vayamos a usar. La crema es muy ligera y de color blanquecino, es semitransparente. Se absorbe rapidamente y tiene un olor que me ha sorprendido, porque esperaba un olor más dulzón como el que suelen tener los productos de Nuxe, pero en este caso, para mi tiene un fondo masculino que me gusta x) No es la típica crema hidratante, me recuerda más a un sérum por su ligereza y absorción.

¿Para quién está indicado? Para personas con la piel mixta y grasa.

Ingredientes: Tiene un 81% de ingredientes de origen natural  y elementos como pensamiento silvestre (me encanta el nombre de éste xD) para reparar la piel,  alga laminaria para retirar grasa e hidratar la piel, ácido salicílico para reducir las imperfecciones, polvos de arroz y zinc para proporcionar acabado mate…

Tamaño y precio: 14.90€/40mL

crema2

Experiencia: Me ha gustado mucho, es una crema hidratante muy completa aunque he notado que en las zonas en las que me falta hidratación se me queda corta, por lo que solo la uso por las mañanas, ya que por las noches prefiero usar cremas que me aporten ese chute extra de agua a mi piel. No he notado que minimice mis poros y es que yo creo que eso es misión imposible, pero si he notado la piel más suave y que al aplicar luego la base, los poros estaban más difuminados. Así que un objetivo no especificado pero que me ha funcionado, es como prebase, porque tiene un efecto alisante. Por eso estoy muy sorprendida con esta crema, porque además de hidratar, si me sirve como prebase pero además, deja respirar mi piel porque no contiene parabenos y es no comodogénica. Esto último significa que no favorece la aparición de imperfecciones en la piel.

En definitiva, es una muy buena crema para las personas con tendencia a las imperfecciones y que además, su piel sea grasa. Si eres del team mixta como yo, mejor alternar con otra crema hidratante.

¿Conocíais esta crema hidratante? ¿Cuál es vuestro producto de Nuxe favorito?

Que regalar en Reyes

Dentro de 5 días será una de las noches más bonitas del año. Y no sólo para niños y niñas. La noche de Reyes es un día donde la magia inunda nuestros hogares y tres señores entran a comerse el turrón que les hemos dejado al mismo tiempo que nos dejan unos regalitos. Así que sí, hoy toca dejarles una recomendación a estos tres reyes para que tengan más ideas sobre qué regalar en Reyes, valga la redundancia.

Si una familia se ha estrenado este año en eso de ser padres y madres, qué mejor regalo que una cestita con básicos para pasar los primeros meses o días de vida. Podéis meter un montón de detalles, desde útiles de aseo hasta ropita. A mí me gusta mucho la marca Mustela para bebés, como por ejemplo el aceite de baño calmante para bebé lactante.

Estamos en tiempo de reducir el consumo de plástico que hacemos, por lo que regalar algo sin plástico y que promueva este nuevo hábito también puede ser una opción. Los champús sólidos mandan y será cuestión de tiempo que desbanquen a los líquidos. Shake your coconuts de Foamie puede ser una buena opción, pues tiene champús y productos para todo tipo de cabellos y pieles.

Un cepillo eléctrico también es un básico en cualquier cuarto de baño, pues limpian los dientes con mayor profundidad. Oral B tiene muchísimos tipos con funcionalidades diferentes para poder escoger aquel que mejor le convenga a quien se le va a regalar. Yo, desde luego, desde que lo probé, no lo cambio. Al principio resulta raro, incluso puedes sentir cosquillas, pero tus dientes, con el tiempo, te lo agradecerán.

Y por supuesto, nunca pueden faltar los labiales. Porque nunca hay dos rojos iguales, ni rosas, ni violetas… Como todos los tonos siempre son diferentes, nunca tendremos suficientes. Y luego entra en juego la textura, la permanencia, … Así que siempre es un buen regalo. Mis marcas favoritas, y económicas, son Astor y AVON, nunca defraudan.

Esperamos que os sirvan estas propuestas! Y que tengáis una entrada en el año magnífica!

Mua!

Como definir tus cejas

¡Hola guaposas!

Hoy os quiero hablar sobre mi rutina para cejas, porque considero que las cejas pueden hacer completar el look, o por el contrario, destrozarlo estrepitosamente. Llamadme exagerada pero es que si eres una niña que desde los doce años tienes dos cepillos por cejas, cuando te haces mayor cuidas que ésto no vuelva a suceder 😛

Vamos a distinguir entre depilar la ceja y sus cuidados y maquillarlas, en ésta entrada me centraré en la primera parte porque si no va a ser una entrada larguísima.


¿Qué necesitamos para depilar unas cejas?

  • Un espejo. Desde que tengo mi espejo Babyliss con 8 aumentos y luces, se ha abierto un nuevo mundo cejil para mi. Puedo decir que veo hasta los pelos que aún no tengo 😛 Es muy importante poder observar la ceja con detalle y con una buena luz, ya que si no podemos dejar pelos sueltos que den un aspecto ‘sucio’ al resultado. También me ha resultado muy importante el poder tener apoyado el espejo en una mesa. Antes me depilaba de pie con un espejo de aumento en el baño, y desde que puedo hacerlo en un tocador, sobre una base fija, soy mucho más precisa depilando.
  • Algodones redondos, los típicos que usamos para desmaquillarnos. Este truco lo aprendí cuando iba a que me depilaran las cejas a una esteticién. Ella lo mojaba en un tónico hidratante y lo usaba para ir limpiando los pelitos que van cayendo sobre nuestro rostro.
  • Una diadema, pinzas para el pelo o cualquier cosa que despeje nuestro rostro y sobre todo, nuestra frente. No hay nada más incómodo que depilarte mientras los pelos del flequillo molestan 😛
  • Un peine para cejas y tijeras. Para terminar la depilación, siempre termino peinando las cejas y recortando los pelos sobrantes con unas mini tijeras, da un aspecto mucho más pulido y así evitamos todo lo posible que se despeinen.
  • Unas pinzas. Lo he dejado para el final pero es el elemento más importante porque al final son las que dan precisión y harán posible eliminar todos los pelitos que no deberían estar ahí. Es importante que estén afiladas y cuando terminemos de usarlas, limpiarlas con alcohol para mantenerlas desinfectadas y en buen uso. Mi última adquisición fueron las pinzas de Sally Hansen. Tienen la punta inclinada, y para mi es la punta que más me facilita la tarea. También podemos encontrarlas en punta.
cejas

¿Cómo depilarnos las cejas?

Siguiendo la imagen que os enseño a continuación, es seguir los pasos que os cuento a continuación y nos podemos ayudar de un lápiz, pero siempre recordando que hay que respetar la forma natural de las cejas.

Los puntos son:

  1. Para saber donde está el principio de la ceja, se coloca el lápiz en la aleta de la nariz y se coloca de forma vertical que coincida con el lagrimal del ojo.
  2. Para calcular el punto más alto de la ceja, apoyas un lápiz en la aleta de la nariz y lo inclinas hasta que coincida con el iris de tu ojo.
  3. Para saber donde termina la ceja, colocar el lápiz inclinado desde la aleta de la nariz hasta el lagrimal externo.

¿Tenéis algún truco para las cejas?

Besos <3

Champú sólido «Shake yout coconuts»

Hola hola! Y felices (casi) fiestas. Es alucinante cómo hace dos días estábamos en verano pasando calor y en menos que canta un gallo ya nos estamos preparando para las navidades. Hoy vengo a hablaros de un champú sólido que me ha conquistado, y no sólo por lo original de su nombre.

Foamie es una marca alemana famosa por sus productos libres de aceites minerales, PEG, jabón, parabenos y siliconas. Yo me animé a probar uno de sus variados champús sólidos, pues físicamente me llamaba la atención y lo que iba leyendo de la marca me convencía, por lo que catar uno era obligación.

El champú Shake your coconuts de Foamie está indicado para cabellos normales, pero entre sus características se destaca la de la regeneración e hidratación del cabello. Además de lavar, claro. Contiene proteínas de trigo y aceite esencial de coco, lo que provoca esa nutrición más profunda. Como todos los productos de esta marca, no tiene ni siliconas ni sulfatos y todos los ingredientes son veganos.

Una de las cosas que más me llamó la atención de este champú fue el hecho de que tuviera un cordel incrustado en el propio molde. Yo soy un poco torpe, por lo que la idea de poder enjabonarme las manos con el jabón colgado me atrajo mucho, pues es común que se resbale entre las manos.

El jabón huele a coco, y este olor permanece en el cabello, dejando halos de coco allá por donde vayas. Si te empalaga el coco, este no es tu producto, pero tienen champús con olores más frescos, como el Foami Aloe You Vera Much, que como dice el nombre, contiene aloe vera.

El cabello queda suave y sedoso, con mucho cuerpo y muy limpio. Odio cuando las raíces se quedan pegadas a la cabeza, y con este champú no pasa. Tarda bastantes lavados en gastarse, por lo que sale bastante rentable comprarse una pastilla. Yo llevo dos meses usándolo y aún está casi entera!

Una vez más, vuelvo a aconsejar los champús sólidos. Son la opción más saludable para nuestro planeta y para nosotras.

Mua!

Joboja

¡Hola guaposas!

Desde hace tiempo quería probar el aceite de jojoba, principalmente por usarlo como aceite desmaquillante, pero realmente tiene muchas aplicaciones.

descripcion

El aceite de jojoba es originario del desierto de Sonora y ha sido muy utilizada desde siempre por los nativos americanos. Tiene un color dorado y un olor muy suave. Es sólido y ceroso a una temperatura inferior a 10-15°C y líquido por encima de esa temperatura, y se extrae de la presión en frío de las semillas. Es muy parecido en composición al sebo humano.

aplicaciones

 Para el cabello:

  • Podemos usarlo como mascarilla prelavado, aplicando una pequeña cantidad de puntas a medios y luego aclarando bien en la ducha.
  • Lucha contra la seborrea, es decir, elimina el sebo del cabello por lo que puede frenar la caída del cabello.
  • Podemos echar una pequeña cantidad en el champú, agitamos y lo usamos de forma habitual.

Para la piel:

  • Como ya os comenté antes, se puede usar como desmaquillante y es el uso que yo le he dado. Me echo en los dedos un poco de aceite y masajeo con cuidado mis ojos, y luego aclaro con jabón y agua. El resultado es espectacular, porque es no es un aceite graso, si no que es como un aceite seco el cuál no deja luego la piel grasa si no que se limpia perfectamente. Con este cuidado, he logrado que no se caigan las pestañas y además es un proceso bueno para mi piel, porque nutre mi contorno de ojos y no escuece.
  • Para prevenir las estrías
  • Para calmar el enrojecimiento después de depilarse
  • Actúa contra el envejecimiento
  • Nutre en profundidad
  • Como os comenté en el champú, también podemos aplicar unas cuantas gotas en la hidratante.

Aunque sea un aceite es adecuado para todo tipo de piel y cabello , de hecho, mi piel es mixta deshidratada y mi pelo graso en las raíces y no he notado más grasa, porque como regula la secreción de sebo, es positivo.

La jojoba la podemos encontrar como componente en muchos productos, como Nivea Cherry Blossom & Jojoba Oil o Brazil Keratin Jojoba.

¿Conocíais los usos del aceite de jojoba?

Besos <3

Antes de despedirme, quiero contaros una cosita: En Notino habrá para Black Friday promociones, estarán activas del 25/11 al 1/12. Habrá descuentos en marcas como Biotherm, Nyx, Yves Saint Laurent y muuuuchas más, así que id llenando vuestro carrito de la compra.

firma emediterraneo2
linea final lunares

Ideas de regalos

Hola hola! ¿Cómo vamos?

Aunque aún va a empezar noviembre, nunca es temprano para pensar en los regalos de Navidad. Yo ya estoy haciendo mis esquemas y divisiones para saber qué le regalo a cada persona de mi familia. Por eso voy a aprovechar para daros ideas!

Regalar perfumes puede ser algo muy personal, pero… Si sabes qué fragancia le gusta, ¿por qué no aprovechar? Hay personas que son tan difíciles de regalar que se agradece ir a lo seguro. Por ejemplo, el lote de regalo de Nina Ricci puede ser una buena opción. Suelen ir cambiando el contenido de vez en cuando, pero es un acierto seguro. O una opción masculina, como Aqva Amara de Bvlgari. Normalmente cada perfume suele tener su pack regalo, porque para fiestas así siempre queda algo más original.

Ya que está siendo muy potente el movimiento Zero Waste, ¿por qué no aprovechar para regalar algún producto sólido? Soaphoria te ofrece varios productos sin plástico que van la mar de bien. Muchas veces a la gente le da miedo probar formatos nuevos, por lo que regalarlo es avanzarle un paso. Seguro que en cuanto lo pruebe, ya no cambia. Los puedes encontrar para pelo seco, para pelo graso y, ojo, empiezan a aparecer también acondicionadores en sólido, otra gran opción.

También puedes crear tu propia cestita de básicos de maquillaje. Esta en concreto lleva laca de uñas, lápiz de ojos, máscara de pestañas y un pintalabios. Maybelline es una marca muy económica con la que, con poco dinero, podrás armar una cesta muy mona. Unas semanas antes puedes indagar cual es su color favorito para maquillarse o qué tono le gustaría probar.

Y por último, y no menos importante… Si una familia está a punto de aumentar la familia, también puedes crear una cestita de productos de bebé. En esta gobierna la marca Mustela y unos zapatitos monísimos. También le puedes añadir pañales, colonia, juguetitos de ducha, bodies, bragas desechables… Seguro que se os ocurren muchísimas cosas que podrán utilizar.

Hace unos dos años aprendí a ganchillar, y desde esa todos mis regalos llevan algo de ganchillo, es como regalarle mi tiempo a esa persona. Estas cestas están hechas a mano con trapillo y son super fáciles de hacer. A algunas también añado algún muñequito hecho de algodón, que siempre le da un toque simpático.

Y tú, ¿qué sueles regalar?

Mua!

Guerlain Météorites

¡Hola guaposas! Por fin es viernes. Se me ha pasado rapídisima la semana, pero a la vez estaba deseando que llegara el fin de semana.

Hoy os vengo con una entrada con un producto de los más famosos del mundo mundial. Siempre que lo veía era como…

En este caso, vengo a haceros una reseña sobre los Guerlain Météorites, también llamados por la marca «perlas de polvos reveladoras de la luz», o como los conocemos entre nosotras, los Meteoritos de Guerlain.

Es un producto mitiquísimo que lleva en el mercado los mismos años que tiene una servidora, 32. Es un polvo suelto convertido en ‘perlas’ de diferentes colores que según la marca, su función es crear un halo de luminosidad ligero y perfeccionador. Los podemos encontrar en otros acabados, quizá más adecuadas si lo que buscamos es un producto para llevar en el neceser a diario o viaje.

  • Compactos: Son unos polvos compactos formados por seis colores correctores y potenciadores de luz.
  • Polvos sueltos: Es como si hubieran triturado los meteoritos y fueran polvos sueltos, se convierten en unos polvos de un solo color con la misma función que los compactos o los meteoritos de perlas
  • Existen 3 tonos, además de las ediciones limitadas con las que cada Navidad nos sorprende Guerlain. Una diferente para cada tono de piel, a las que recientemente les han cambiado el nombre:

✮ 01 Teint Rosé/ 2 Clair: Para pieles rosadas y claras

✮ 02 Teint Beige/ 3 Medium : Para pieles beiges y claras

✮ 03 Teint Doré / 4 Doré: Para pieles medias/oscuras

Yo elegí el tono 01 Teint Rosé / Clair 2 porque soy blanca y de subtono rosado (para que os hagáis una idea, nw20 en Mac) porque los quería sobre todo como polvo de acabado y para darle un toque de luz a mis looks. En concreto, este tono consta de 5 colores, cada uno con una función: rosa (para refrescar la tez y aportar un aspecto saludable), malva (para captar la luz), verde (para disimular las rojeces), blanco (para iluminar) y amarillas (para disimular las imperfecciones).

Lo primero que me llamó la atención al abrirlos fue el packaging, para mi es una joya de tocador y  cuando termine su contenido (allá por el 2042) lo guardaré para meter otra cosas o como joyero, porque es una auténtica maravilla. Tiene un estampado como de escamas y en la tapadera está impresa una flor en relieve en varios tonos. Lo segundo que me dejó ‘extasiada’ fue un olor elegante e intenso a violetas.

Tiene dos funciones: sirve como iluminador y para matificar la piel. Es decir, a la vez que matifican e impiden que salgan brillos, ilumina la piel y la deja no mate, pero sin ser una bombilla. Yo los recomiendo para pieles secas y normales, si tenéis la piel mixta (como en mi caso) o grasa, la mejor opción que encontré es usarlos después de la base de maquillaje y tras la aplicación de unos polvos matificantes como los Stay Matte de Rimmel porque mi piel tiende a sacarme brillos con el paso de las horas, así que me gusta primero controlarlos y luego poder iluminar la tez con los meteoritos. Pero si sois de piel seca, podéis ahorraros este último paso. Guerlain incorpora una borla aunque yo prefiero aplicarlos con una brocha de polvos más suelta pero si los queréis llevar para retocar es una posibilidad a tener en cuenta.

Ahora viene la pregunta del millón ¿los volverías a comprar? Si, es un producto que me durará eones (pesa 25 gramos), es un capricho para tener de vez en cuando y me gusta mucho el resultado, no obteniéndolo con otros productos que he probado. He conseguido darle un brillo a mi piel que parece que sale de dentro porque consigue ser sutil y a la vez cumplir su función como polvos de acabado.

firma emediterraneo2
linea final lunares

Cosmética sin plástico III. Cremas

¡Seguimos con la cosmética sin plástico! He de reconocer que este mes me ha costado más estar pendiente de lo que lleva y lo que no lleva plástico, porque hay que pensar todo antes de comprar y hay meses más perezosos. Pero vuelvo a la marcha, con calma, sin agobios y entendiendo que cada pequeño cambio es eso, un cambio.

A la hora de buscar una hidratante suave para la cara he tenido bastantes problemas, pues la gran mayoría tienen tapón de plástico, pero por fin he encontrado una pequeña selección de hidratantes que valen la pena.

Vichy Aqualia Therman Light es una crema hidratante y fortificante apta para todo tipo de pieles, aunque más en concreto para las pieles sensibles, ya sean mixtas o secas. Como veis, viene en envase de vidrio con tapa de aluminio. Su composición se basa en la mezcla de agua termal de Vichy, para prevenir agresiones en la piel; ácido hialurónico, para hidratar de forma constante; y la fórmula Aquabioryl™ e ipa-carragenina, que dispensan el agua de forma uniforme. Gracias a esta fórmula, se consigue una hidratación intensa y una gran suavidad en la tez al tacto. Su efecto fortificante también previene contra las agresiones externas, creando una piel resistente, firme e hidratada.  No contiene parabenos y su fórmula ha sido probada al 100% en pieles sensibles, por lo que es de alta tolerancia.

Seguimos con Vichy y aunque con este serum tiene el tapón de plástico, lo citaré igualmente, no sin antes decir que «Señores de Vichy, ¿qué cuesta poner otro tipo de tapón?»

El sérum Mineral 89 de Vichy es apto para todo tipo de pieles, pero lo agradecerán más las pieles deshidratadas, con arrugas y que necesiten un aporte de nutrición. Este sérum combina el ácido hialurónico con agua termal mineralizante. Esta última cantidad está en un 89 %, de ahí su nombre. Sus principales funciones son las de hidratar, fortalecer, iluminar y prevenir contra la aparición de arrugas en la piel y el envejecimiento prematuro provocado por el cansancio o el estrés. Además, no contiene ni parabenos, ni perfume, ni siliconas ni alcohol.

Y por último, un formato que estoy testeando sin grandes conclusiones por ahora (necesito más tiempo). Se trata de una hidratante en formato sólido. Se aplica al contacto, pues con el calor desprende una pequeña película de crema que hidrata la piel. Es raro, es como ducharse con pastilla de jabón en seco, pero por ahora va resultando. Como con todo, hay que acostumbrarse y abandonar ese hábito de chorretón de crema en la mano y a esparcir. ¡Tiempo al tiempo!

Y hasta aquí llegamos! En próximas entradas, más!

Mua!

L’Oréal Sunkiss Jelly

¡Hola guaposas!

Antes de hablaros sobre el producto sobre el que trata la reseña, os quiero poner en situación sobre mi cabello y mi pasado cabellil (?). Tengo el cabello castaño oscuro, es bonito, pero no tiene mucha gracia y al final me acaba aburriendo, pero no quiero teñirme el pelo de otro color porque realmente me gusta mi color de pelo :p pero me gustaría que tuviera más vida. Hace unos años me hice las californianas y aunque me gustan mucho, me secaban bastante las puntas y al final tenía que cortar porque daba pena ver tantas puntas abiertas 🙁 así que en mi búsqueda de una solución, recordé un producto del que me habló mi amiga Bea. Y ya dejo de hacerme la interesante y os cuento que producto es.

Es L’Oréal Paris Casting Sunkiss Jelly. Es un gel que sirve para aclarar el cabello de forma natural y progresiva, es para conseguir las típicas mechas que salen cuando pasas muchos días al sol.

¿Qué tamaño tiene? 100 mL. Creo que por la largura de mi pelo y al ser mi cabello oscuro, voy a necesitar dos botes para lograr los reflejos que quiero y lo podemos encontrar en tres tonos: 01 Brunette, 02 Blonde y 03 Light Blonde, dependiendo como sea nuestro tono de cabello. Yo elegí el 01 Brunette.

Precio 6.20€

¿Cómo se aplica? Se puede echar tanto con el cabello mojado como con el cabello seco. Tras usarlo varias veces, para mi la mejor forma de aplicación es con el cabello mojado, porque me da la sensación de que se extiende mejor el gel. Yo me lo echo de medias a puntas, como si fuera un sérum, voy masajeando el cabello y peinándolo con los dedos porque quiero un resultado muy natural. Después, me seco el cabello con aire caliente (gracias verano) para que su efecto sea más potente. Lo ideal es usarlo cada 2-3 días y no necesita aclarado.

Experiencia: Me lo he aplicado tres veces y ya comienzan a aparecer reflejos. Se supone que está recomendado para personas con el pelo más claro, así que me esperaba eso. No salen de forma instántanea, no es un tinte, de hecho, nota importante, no te lo puedes echar si llevas tinte (puedes, pero no va a tener efecto) porque el gel actúa sobre la melanina de nuestro cabello y si está teñido, tiene menos pigmentos naturales. Está formulado con una concentración baja, para que sea menos agresivo que un tinte y yo he notado eso, ya que después de usarlo no he notado ninguna diferencia en la porosidad de mi cabello, pero por si acaso quiero probar Olaplex N°3 Hair Perfector que he leído buenas reseñas. El gel tiene un resultado permanente, así que es genial que sea de una forma gradual porque así sabremos cuando es suficiente.

Estoy muy contenta con el resultado y eso que aún no es el definitivo, en unas semanas actualizaré la entrada para enseñaros el resultado visible que ahora es solo visible dependiendo de la luz.

¿Conocíais el producto?

Besos <3