Favoritos cuarentena

¡Hola guapas! ¿Preparadas para la nueva normalidad? Mañana iniciamos una nueva etapa en la que espero, por fin, consigamos dejar atrás los contagios y los miedos, y podamos volver a abrazarnos.

Una edición más de mis favoritos de la cuarentena, unos meses en los que han cambiado nuestros hábitos ¡Comenzamos!

Maybelline Super Stay Matte Ink: Sin duda son uno de los grandes descubrimientos, ya que siempre estoy en la búsqueda del labial fijo perfecto: que dure, no reseque, no se cuartee, tenga una amplia gama de colores, sea barato… Podéis pensar que pedía un imposible, pero estos labiales cumplen con todo. Antes de aplicarlos, me aplico un bálsamo labial por si acaso e intento no usarlo dos días seguidos, porque se castiga un poco al labio, pero en definitiva, estoy encantadísima con ellos. Tengo los tres tonos que más me gustaban de la colección y espero que saquen más colores, porque por ahora están en mi top tres de labiales fijos, sobre todo el tono Lover, me parece precioso para el día a día, es un tono rosa mauve perfecto. Además, son perfectos para llevar con la mascarilla porque no transfieren.

Exfoliante labial de Lush: Después de hablaros sobre mis labiales fijos del momento, continúo con el cuidado labial, ya que es super importante que para que un labial quede bonito y fijo, los labios tienen que estar lo más hidratados posibles. Este exfoliante podríamos conseguirlo perfectamente haciendo una mezcla con miel y azúcar, pero es lo típico que al venir ya hecho, no da nada de pereza usarlo. Además, que olor! <3 Simplemente cada 2-3 días me aplico el exfoliante haciendo un masaje suave sobre los labios y posteriormente, aplico en cantidades industriales bálsamo labial.

Tiras para los poros: Uno de los temas que más me preocupan en cuanto a cuidado facial, son los puntos negros, ya que dan un aspecto descuidado y sucio por muy bien que te exfolies la piel. Estas tiras ayudan a mantenerlos controlados, simplemente debes humedecerte la zona donde te vas a colocar la tira y pegarla presionando con las manos. A los 10 minutos, te despegas con cuidado la tira (sabiendo que vas a eliminar los puntos negros pero también vello facial xD) y voilà, nariz limpita. Yo la suelo usar una vez a la semana, los domingos, el día de cuidado facial por excelencia.

Esmalte ‘Dulce de Leche’ de OPI: Si me obligaran a usar un esmalte durante toda mi vida, creo que elegiría este. Es un color que aunque a priori pueda parecer soso porque es un color crema/nude hace unas manos preciosas y cuidadas. No soy muy fan de los esmaltes de OPI porque al final da igual lo que valgan, en mis uñas siempre duran todos lo mismo, poco. Pero este, la verdad, es que tiene una duración más alta y si se descascarilla un poco, no es tan problema como pueda ser un tono rojo u oscuro. Así que si queréis un esmalte versátil y elegante, esta es mi apuesta.

¿Cuáles han sido vuestros favoritos ésta cuarentena?

Besos <3

Favoritos terminados

Hoy quiero hablaros de cuatro productos que se me han acabo durante la cuarentena y que, sin duda, se han hecho un hueco en mi armario de básicos que siempre uso. Seguro que alguno os suena!

Agua micelar de Bioderma

Es una de mis favoritas y, aunque a veces vaya probando otras, siempre vuelvo a esta. Concretamente, uso la específica para pieles sensibles (tapón rosa). La función de las aguas micelares es la de limpiar la piel de las impurezas del día a día. Yo la uso cada mañana y cada noche, antes de aplicarme la hidratante. Deja una sensación muy fresca y limpia en la piel. Yo retiro con un algodón y luego me lavo con agua, pues soy de las que si se enjuaga, pues no deja de ser un «jabón».

Aceite Bio Oil

Quien no conoce este aceite? A mí ha sido el único que me ha matizado las estrías (ojo! no eliminado, eso no lo consigue ningún producto). Gente de mi alrededor que ha tenido hijos también ha utilizado este producto en el embarazo y coinciden en que es uno de los mejores del mercado. También va genial para tratar zonas secas del cuerpo o posibles irritaciones. Además, tiene un olor muy característico que, personalmente, me encanta.

Bruma hidratante

body mist hand chemistry

Lo que ha cundido este producto! Llevo años usándola para hidratarme después de la ducha cuando voy con prisa y hace calor. En invierno es un producto que me cuesta usar. Y hoy ha dicho que «hasta aquí». Me gusta por lo sencillo que es usarlo y lo rápido que consigues hidratarte. Esta es mi favorita porque no había probado ninguna otra, pero ahora que veo que el sistema me convence para estas fechas me voy a animar a seguir probando este formato.

Oil Miracle de Schwarzkopf

BC oil miracle 1

Y me falta el último favorito que me dice adiós, que es un archicitado en este blog tanto por emeditarraneo como por mí. Qué habría sido de mi cuarentena sin este producto? Justo cuando cerraron todo mi pelo ya había dicho «hasta aquí» y necesitaba un corte urgente, pero todo fue tan rápido que al final ni tiempo me dio. Dos meses con «estas lanas» habrían sido horribles si no hubiese tenido el sérum en aceite de Schwarzkopf. Era con el único que me podía peinar sin tirones ni arrancarme media cabellera. El único con el que el pelo estaba manejable y vistoso. El único con el que podía llevar el pelo suelto. Es que es una maravilla de producto que creo que todo el mundo tiene que tener en su armario, pues es un sérum salvavidas.

Así que… botes directos al reciclaje y en camino los hermanos! Nos vemos en la próxima!

Mua!

Crema hidratante Nuxe

¡Hola guaposas!

Ahora que estamos tanto tiempo en casa, me he volcado más en el cuidado de la rutina facial, por eso hoy os quiero hablar de una crema hidratante: Nuxe Aroma-Perfection.

¿Qué es? Es una crema hidratante de uso diario, para aplicar tanto de día como de noche. Es un tratamiento contra las imperfecciones.

Sus objetivos son:

  • Reducir las imperfecciones
  • Minimizar el tamaño de los poros y cerrarlos.
  • Reducir la grasa de la piel
  • Hidratar

Viene presentada en un tubo de plástico blanco muy sencillo, con un pequeño dosificador por el que sale la crema. Es mi formato preferido porque es el más higiénico ya que no introducimos nuestras manos en el producto que queda, si no que solo cogemos del tubo lo que vayamos a usar. La crema es muy ligera y de color blanquecino, es semitransparente. Se absorbe rapidamente y tiene un olor que me ha sorprendido, porque esperaba un olor más dulzón como el que suelen tener los productos de Nuxe, pero en este caso, para mi tiene un fondo masculino que me gusta x) No es la típica crema hidratante, me recuerda más a un sérum por su ligereza y absorción.

¿Para quién está indicado? Para personas con la piel mixta y grasa.

Ingredientes: Tiene un 81% de ingredientes de origen natural  y elementos como pensamiento silvestre (me encanta el nombre de éste xD) para reparar la piel,  alga laminaria para retirar grasa e hidratar la piel, ácido salicílico para reducir las imperfecciones, polvos de arroz y zinc para proporcionar acabado mate…

Tamaño: 40mL

Experiencia: Me ha gustado mucho, es una crema hidratante muy completa aunque he notado que en las zonas en las que me falta hidratación se me queda corta, por lo que solo la uso por las mañanas, ya que por las noches prefiero usar cremas que me aporten ese chute extra de agua a mi piel. No he notado que minimice mis poros y es que yo creo que eso es misión imposible, pero si he notado la piel más suave y que al aplicar luego la base, los poros estaban más difuminados. Así que un objetivo no especificado pero que me ha funcionado, es como prebase, porque tiene un efecto alisante. Por eso estoy muy sorprendida con esta crema, porque además de hidratar, si me sirve como prebase pero además, deja respirar mi piel porque no contiene parabenos y es no comodogénica. Esto último significa que no favorece la aparición de imperfecciones en la piel.

En definitiva, es una muy buena crema para las personas con tendencia a las imperfecciones y que además, su piel sea grasa. Si eres del team mixta como yo, mejor alternar con otra crema hidratante.

¿Conocíais esta crema hidratante? ¿Cuál es vuestro producto de Nuxe favorito?

Besos <3

firma emediterraneo2
linea final lunares

Limpieza de cuarentena

¡Chicas! ¡Y chicos! Llevamos ya mes y medio de cuarentena, ¡y lo que nos queda! ¿Has aprovechado para dedicarle tiempo a la piel de tu cara? ¿No? Pues quédate que te explico cómo hacer una limpieza de cutis con productos que seguro que tienes por casa.

Lo primero que vamos a hacer es limpiar la piel. Aunque estemos en casa, nuestra piel se sigue ensuciando: impurezas, sudor, grasa y ambiente, porque aunque no salgas, basta con que ventiles la casa para que te afecte el ambiente o la contaminación de fuera. Para esto usaremos un limpiador suave o un agua micelar. En mi caso uso la loción limpiadora Cetaphil Cleansers para pieles sensibles o secas.

Después de tener la piel limpia (si usas discos de algodón, verás que sale suciedad), toca exfoliar. Aquí tenemos dos opciones. Si tenemos un exfoliante, lo usaremos. Yo os recomiendo los exfoliantes de Apivita, que, como sus mascarillas, tienes la opción de comprar monodosis. Esto es muy cómodo cuando no solemos usarlo a menudo, pues algunos tienden a estropearse con el tiempo o tardamos tanto en gastarlo que nos cansamos de él (el ansia!). Por eso el exfoliante Apivita es una gran opción, pues por tres euros tienes exfoliante para 2 o 4 veces (según cuánto producto uses). Los sobrecitos se pueden cerrar perfectamente con una horquilla.

En caso de no tener exfoliante, puedes usar café, sal o azúcar que, juntándolo con un limpiador facial o incluso con un poco de aceite de almendras si no tienes la piel grasa. Eliminarás igualmente las impurezas.

Por último, le toca el turno a una buena mascarilla. También tenemos dos opciones! O usar alguna que tengamos en casa, como las de APIVITA, que son una maravilla; o hacerte una casera. Mezcla un yogur con medio pepino triturado (reserva dos rodajas) y un chorrito de miel. Mézclalo todo y aplícatelo en la cara. Si te sobra cantidad, convence a quien viva contigo para que haga lo mismo, pues después no servirá. ¿Recuerdas las dos rodajas que has reservado? Cierra los ojos y ponlas encima. Súmale un poquito de música o un baño relajante. Que no se nos olvide nunca que aunque estemos confinadas, podemos sentirnos marquesas igualmente.

Cómo hacer una mascarilla de pepino y yogur natural

Finalmente, retira el potingue de la cara, aplica agua fría para cerrar bien el poro y finaliza con una hidratante suave y un contorno de ojos. Lucirás radiante y verás lo bien que te han sentado estos días de parar y respirar.

Agua Micelar Garnier

¡Hola guaposas! ¿Cómo lleváis el confinamiento? Yo estoy deseando salir de casa, pero con seguridad… así que mientras, disfrutamos del hogar.

Hoy os quiero recomendar mi producto favorito para desmaquillar, y es el agua micelar de Garnier, en sus dos versiones: Garnier Skin Naturals y bifásica 3 en 1.

¿Qué es un agua micelar?

Por si aún no sabéis que es un agua micelar, es un producto revolucionario que está formado por micelas. Estas moléculas tienen una estructura bipolar, así consiguen atraer las partículas de grasa y a la vez retirlarlas.

¿Cómo se usa?

Dependiendo del tipo de agua micelar o del maquillaje que llevemos, podemos usarla de diferentes formas:

  • Si no estamos maquilladas, es una limpieza perfecta por la noche antes de aplicarnos la crema, porque aunque no llevemos base, la piel también se ensucia durante el día de la contaminación y del contacto con el aire. Por las mañanas también es muy útil para eliminar la grasa producida durante la noche.
  • Si llevamos maquillaje, pero sin ser waterproof, podemos usar el agua micelar como único producto para desmaquillar. Aplicamos un poquito de agua en un algodón y retiramos el maquillaje con movimientos circulares, pero sin arrastrar, es decir, haciendo presión pero sin mover el algodón por el rostro. Si no llevamos un maquillaje muy pesado o resistente al agua, lo eliminaremos por completo.
  • Si llevamos maquillaje, pero en este caso resistente al agua, podemos usar un aguar micelar pero en este caso con base oleosa, ya que es más potente y eliminará el maquillaje. El inconveniente de esta es que luego hay que usar un limpiador en gel o en pastilla porque la piel se queda un poco aceitosa, pero limpiándola bien luego, no perdura esa sensación.

¿Por qué me gusta usar agua micelar?

 ❤ Por la sensación que deja. Una de las cosas que más pereza me da en la vida es desmaquillarme, pero es que usando agua micelar es como si usara agua, refresca la piel y no deja ninguna sensación extraña en la piel, ni siquiera la reseca, es que literalmente parece que estás usando agua pero si arrastra el maquillaje dejando la piel muy limpia.

❤ Es muy barata y accesible, nunca me falta en el baño y en el tocador. Para mi, es uno de esos productos low cost inmejorables.

❤ No irrita los ojos, de hecho, suelo usarla con unos bastoncillos que venden en Primark para que quede más limpio el delineado, y no emborrona el resto del look.

❤ Es muy suave con la piel, no he notado que me salgan granitos tras su uso.


El único aspecto negativo que le veo es el envase, ya que casi siempre al echar el líquido al algodón, derramo un poquito, me gustaría más que fuera en spray, aunque como es tan barata, tampoco es un problemón 😛


En definitiva, es un producto que seguiré comprando si o si, porque tenemos que ser conscientes de la importancia del desmaquillado, y si hay un producto que nos facilita la tarea y además, es baratísimo, no se puede pedir más.

¿Usáis agua micelar?

Cuidados para la cuarentena

Hola! Espero que todas estéis bien y viviendo este confinamiento de la mejor manera posible. Hoy vamos a hablar de cuidados para la cuarentena, para intentar sobrellevar este tiempo en casa de la mejor manera posible.

Piel perfecta

Podemos aprovechar que tenemos «todo el tiempo del mundo» para hacernos muchos mimos en la piel. Es el momento perfecto para hacernos una limpieza e hidratación profunda. Seguro que en casa tienes productos que te pueden ayudar. Primero limpia la piel con tu exfoliante favorito. Si no tienes, puedes añadir café a tu limpiador habitual. Aclara con agua fría, el contraste siempre viene bien para la circulación y harás que se cierre el poro. Finalmente, aplícate una mascarilla y tírate a la vida contemplativa el tiempo que marca. Mis favoritas son las de APIVITA, como la mascarilla hidratante facial intensiva Apivita Express Beauty Honey. Vienen dos paquetitos en cada sobre, pero si lo cerráis bien, cada paquetito os valdría para dos usos.

Pelo hidratado

Ya que no tenemos que salir de casa, aprovechemos para no usar nada de plancha ni productos de fijación. Dejemos nuestro pelo lo más natural posible, que respire del trote que le damos en nuestra vida habitual. Y si puedes evitar llevarlo recogido, mejor. Puedes aprovechar para echarte una mascarilla de forma más intensiva. Yo te propongo dos formas:

  1. La primera forma sería aplicándote la mascarilla tras lavar el pelo y dejarla hasta el día siguiente. Como sabéis, mis favoritas suelen ser las de Schwarzkopf, en concreto, las de la gama Bonacure.
  2. La otra forma, más natural, es unas horas antes de lavarse el pelo, aunque lo tengas sucio. Coge tu aceite más hidratante, como el aceite de almendras de Soaphoria. Úntate el pelo, sin miedo. No llegues al punto de gotear aceite. Con que el pelo esté embadurnado de aceite llega. Vigila de no acostarte o sentarte en el sofá con respaldo en ese tiempo, y si lo haces, protege tu pelo para no manchar nada. Luego, lávate el pelo como normalmente. Verás como el pelo está suave y sedoso.

Puedes repetir cualquiera de estas dos cosas cada semana, pero no abuses! A veces tener el pelo sobrehidratado hace el efecto contrario.

Mente sana en cuerpo sano

Y por último, no te descuides! Es complicado mantenerse en forma cuando nuestro ritmo de vida ha cambiado drásticamente, pero existen opciones. Hay millones de canales en youtube o instagram con clases guiadas para poder hacer en casa. Si tienes escaleras en tu casa, también puedes subir y bajarlas varias veces. Si es planta única… De lado a lado media horita mientras hablas por teléfono?

Y sobre todo, nuestra mente agradecerá que nos dediquemos a esas cosas que siempre posponemos. Retoma tus libros, tus manualidades, ordena el armaio, cocina, mantén contacto con tu gente… Y ya verás que el tiempo, al final, pasará volando!

Gracias por quedarte en casa!

Rutina facial para la noche (Vol. II)

¡Hola guaposas! Séptimo día de cuarentena. Espero que estéis todas bien, y sobretodo, no salgáis de casa.

Antes de comentaros los productos que uso, mi piel es mixta deshidratada, es decir, tengo zonas con la piel más grasa y zonas con la piel normal. Luego, en zonas determinadas como en el entrecejo o los laterales de la nariz, mi piel presenta problemas de deshidratación por lo que en esas zonas necesita un extra.

PRODUCTOS USADOS: Hidratación

✬ Contorno de ojos ✬

Los años se van notando y las líneas de expresión también. La zona del contorno de ojos es muy delicada, así que me gusta hidratarla bien usando un contorno de ojos adecuado. En concreto el contorno de ojos de Aspolvit me está encantado, en unas semanas haré una reseña en profundidad sobre él, pero os adelanto que es un contorno que me está funcionando muy bien y que he notado cambio, es con el primer contorno de ojos con el que pienso repetir porque cunde mucho, el envase me parece ideal y porque me hidrata el contorno de ojos notablemente.

✬ Crema hidratante ✬  

La Sensitive Skin de Crea-m es una crea hidrante muy normalita, con la que no repetiré. Ya os hablé de ella en una entrada y sigo pensando igual. El envase me parece antihigiénico y no he notado nada positivo en mi rostro: ni que me hidrate en profundidad ni que esté más protegida. Lo más positivo es su factor de protección 20. En resumen, no es una mala crema pero por lo que vale podemos encontrar muchas opciones mejores así que estoy deseando comenzar con otras.

✬ Sérum hidrantante ✬

Como comenté antes, hay zonas de mi rostro donde necesito un extra de hidratación pero hay otras zonas en las que con la hidrante ya tengo suficiente. La deshidratación se traduce en mi piel en zonas con descamaciones y me provoca tirantez, esto se ve agravado cuando estoy más nerviosa o cuando hace mucho frío. Éste producto es perfecto para mi: es el sérum facial hidratante para piel sensible Bioderma Hydrabio Sérum. Está especialmente indicado para pieles deshidratadas. Mi forma de uso es aplicarlo en las zonas donde noto esa deshidratación. Tiene una textura muy ligera y acuosa, que se absorbe inmediatamente, por lo que aplico pequeños pumps en las zonas donde me noto la piel tirante y he notado un gran cambio, ya no noto esa descamación y la piel se ve más luminosa.

✬ Refinador de poros ✬

No suelo tener acné, no tengo por ahora arrugas, pero los poros me hacen la vida imposible, facialmente hablando 😛 los mantengo limpios, pero necesito un producto para reducir el tamaño de los poros. Estoy usando el Bioderma Sébium Pore refiner en las zonas que tengo los poros más grandes, es decir, mejillas y mentón. Por ahora no he notado nada porque llevo poco usándolo pero espero que funcione, y si lo hace, compraré palets 🙂 Este producto también se puede usar como prebase y en mi experiencia, la base de maquillaje me ha durando durante más tiempo.

¿Coincidimos en algún producto? 

Besos <3

firma emediterraneo2
linea final lunares

Regalos para papá

Se acerca el día del Padre, y aunque el amor se demuestra a diario, siempre hace ilusión tener un detallito con nuestro padre ese día. A mí es la persona a la que más me cuesta regalarle, y sé que hay mucha gente más en mi situación, por eso hoy traigo varias propuestas para poder hacer un regalo el 19 de marzo.

Un básico muy recurrido, pero que siempre funciona, es una colonia o perfume. Por ejemplo, Hugo Boss BOSS Bottled, que huele increíble y es super económica. La puedes encontrar desde 30 a 200 mL. Boss Bottled es muy fresca y muy cítrica, por lo que no empalaga y se hace muy cómoda llevarla puesta en cualquier ambiente.

Resultado de imaxes para: hugo boss bottled notino

Otra opción es una piedra de alumbre. Sí, puede parecer raro, pero las piedras de alumbre son una auténtica maravilla para después del afeitado. Seguramente suenen más a que sustituye al desodorante de forma natural, pero poco sabemos que también sirven para refrescar y proteger la piel después de una agresión como la de afeitarse. Es super natural (cero residuos), dura muchísimo y protege nuestra piel.

Resultado de imaxes para: piedra de alumbre

A eso le puedes añadir una maquinilla de afeitar como la Gillette Mach3 Sensitive para pieles sensibles. Así tendrá el kit completo!

Otra opción es un kit cortapelos. Suelen tenerlos en muchas marcas y son muy completos, con diferentes tipos de cabezales para diferentes zonas. Es muy práctico, pues así sólo tienes un aparato para todo y no muchos para un poco.

Resultado de imaxes para: Remington All in One Kit PG6045 notino

Pero lo mejor de todo, quizá, es regalarle un super desayuno. Cada vez hay más empresas que se dedican a este tipo de regalos, y qué mejor sorpresa que un desayuno completo para ponerse las botas como un rey.

Resultado de imaxes para: regalo desayuno

Y tú, ¿ya sabes qué vas a regalarle a tu padre? Recuerda que en notino puedes encontrar miles de ideas.

Rutina facial para la noche

¡Hola guaposas!

Hoy quiero hablaros sobre mi rutina diaria nocturna de maquillaje, porque es importante dedicar tiempo a la limpieza y cuidado de nuestro rostro, porque es la base de un buen maquillaje y de un futuro sin arrugas y/o manchas, pero para que no sea muy extensa, os enseñaré mi rutina de limpieza y en una próxima entrada mi rutina de hidratación.

Aunque uso bastantes productos (y eso que no tardo ni 5 minutos), los pasos a seguir que me funcionan son:

  • Hago una doble limpieza para asegurarme de que mi cara está totalmente limpia: primero uso un aceite y posteriormente, un agua micelar.
    1. Una vez a la semana uso una mascarilla.
    2. Dos veces a la semana exfolio mi rostro.
  • Hidratación. Hidrato mi rostro con una crema hidratante, y añado en determinadas zonas un plus de hidratación o de tratamiento.

PRODUCTOS USADOS: Limpieza

✬ Aceite desmaquillante ✬

Ahora mismo estoy utilizando el aceite Asian Sensations Eroski. Es un aceite formulado con aceite de Bamboo y aceite de té verde. Mi forma de uso es la siguiente: humedezco el rostro y me aplico el aceite por toda la cara, masajeando. Elimina todo el maquillaje, hasta la máscara de pestañas. Tiene un olor muy relajante y cunde bastante. Vale alrededor de 5 euros y está genial, aunque me gustaría probar el de Mac, por si todavía es mejor 😛

aceite

✬ Agua micelar ✬

Es un producto que hasta hace unos años no conocíamos y se ha hecho básico en mi rutina. El agua micelar es como un agua, que limpia de una forma muy respetuosa con la piel. Por el tipo de productos que uso para maquillarme, con solo agua micelar no podría desmaquillarme, así que la uso como doble limpieza y para terminar de limpiar el rostro, porque siempre sale algo del algodón (recordad: el algodón no engaña :P). En concreto, yo uso el agua micelar Bioderma Sébium H2O. Es mi favorita de todas las aguas micelares que he probado porque no deja una sensación pegajosa y no tiene alcohol ni parabenos y es hipoalérgenica. Yo uso la versión para pieles grasas, en la que entre sus componentes encontramos principios purificantes para regular la grasa y evitar que se ensucien los poros.

bioderma

✬ Mascarilla ✬

Aún no he encontrado la mascarilla definitiva, por eso me gusta probarlas monodosis para ir variando según se encuentre mi piel, a veces está más seca, otras veces más sensible, etc.

Las mascarilla de Nivea son una muy buena opción low cost, ya que cada una cuesta  1.40€ y da para dos aplicaciones. Mi favorita es la purificante, aunque me gusta ir alternando.

Psdt: No os puedo enseñar foto porque se me han terminado las que tenían y estoy esperando las que compré.

✬ Exfoliante ✬

Exfolio mi rostro dos veces por semana, porque mi piel es normal (no es muy sensible) y me gusta notar la exfoliación. Es decir, me gusta que el grano del exfoliante sea gordo para notar que de verdad estoy eliminando las impurezas. Ahora estoy usando éste aunque ha sido un poco decepción porque lo tengo en la ducha y de la humedad se ha pegado el polvo, pero hasta ese momento si me gustaba, porque notaba la piel muy limpia después de la exfoliación. Así que os estaría muy agradecida si me recomendaráis uno 🙂

exfoliante

¿Coincidimos en algún producto? ¿Me recomendáis alguno?

Besos <3

firma emediterraneo2

Regalos San Valentin

¡Hola guaposas!

Feliz día de viernes. Espero que tengáis miles de planes fantabulosos para este fin de semana, que el lunes llega pronto… pero para lo que aún quedan unos días, aunque estos pasan volando es una fecha mágica… ¡San Valentín!

Aunque hay personas que no les guste este día, ¿por qué no celebrar un día en donde lo más importante es el amor, el estar juntos? Además, si lo hacemos con un regalito, mejor que mejor 😛 así que os voy a dar una serie de ideas para regalos para San Valentín.

Regalo San Valentin de Hombre

A los hombres de hoy en día les encanta cuidarse y darse mimos, así que éstas son las ideas que os aportamos desde Accesorios y Moda:

  • Un perfume. No hay nada mejor que un hombre que huela rico, y no importa que tenga varios, así podrá ir alternando. Podemos elegir entre agua de colonia, colonia, perfume… como ya conocemos a nuestra pareja sabemos el gusto que tiene por los olores, y optaremos por olores más fuertes o dulces dependiendo de sus preferencias. A mi chico, por ejemplo, le gustan los olores más dulzones como Eternity for men de Calvin Klein. Si le gustan olores más fuertes, uno de mis perfumes favoritos es Agua Fresca de Adolfo Domínguez.
  • Productos para el cabello, como puede ser un peine de la marca Tangle Teezer con el que nunca más tendrá tirones.
  • Productos para el cuerpo como geles de baño e hidratantes. Si tiene barba, podéis regalarle algo que le ayude a tenerla más cuidada y suave, seguro que le encanta.
  • Productos faciales como cremas y contornos de ojos. Nuestros chicos también quieren tener la cara hidratada y sin líneas de expresión ¿no?

Regalos para San Valentin para mujeres

Desde mi punto de vista femenino, es mucho más fácil regalarnos a nosotras porque a la mayoría nos encanta probar nuevos productos y nunca tenemos suficientes labiales rojos. Pero si queréis regalarle algo a vuestra chica os vamos a dar ideas que la sorprendan:

  • La paleta de iluminadores The Manizer Sisters de la marca The Balm: Es una paleta que reúne sus tres iluminadores más famosos, uno en tono dorado, otro en tono rosado y otro en tono bronce. Además de ser una paleta muy versátil por sus tonos, la calidad de la misma es buenísima y el packaging es una monada.
  • El perfume Pink Sugar de Aquolina: Si a vuestra chica la gustan olores muy dulces, este perfume le encantará porque huele a una mezcla de algodón de azúcar, vainilla y regaliz. Además, se puede encontrar en pocos sitios (uno de ellos es Notino), así que está muy poco visto (o mejor dicho, olido) y es muy original.
  • El labial líquido Rouge Velvet Edition de Bourjois: Es un hecho que los labiales líquidos fijos están de moda, pero encontrar uno que dure y no reseque es tarea complicada, pero con este modelo de labial, es un éxito porque la gama tiene unos colores preciosos, se asientan muy bien en el labio y duran muchísimo. No 12 horas como pueden prometer otros, pero si lo suficiente como para olvidarte de retocarlo en toda la mañana.
  • Las velas de la marca Yankee Candle. Cuando llego a casa por la noche o quiero tener un momento de relax, me encanta encender una vela, porque además de la luz, el olor que deja es muy agradable y relajante. La marca Yankee Candle tiene olores para todos los gustos, desde algodón a vainilla negra, y huelen hasta apagadas, ¡así que recomendadas!

Espero que os hayan gustado las ideas que hemos aportado y que nos contéis que regalos vais a hacer en San Valentín. ¡Cuantas más ideas mejor!

Besos <3