Mi experiencia con Zalando

¡Hola guaposas! Hoy es festivo, así que espero que esteis aprovechando el día 🙂 en mi caso, estamos celebrando la renovación de votos por los  años de casados de mis padres, pero shhh, es un secreto.

Hace unas semanas me apunté a un proyecto de trnd. Por si no sabéis de que web os hablo, es una página donde periódicamente salen proyectos para probar cosas, como caramelos, bebidas, comida para perros… Infinidad de cosas. Si os eligen (no hace falta tener blog) os comprometéis a dar a conocer el producto entre vuestros conocidos. Si os queréis apuntar, dejadme el correo abajo para que os mande invitación : )

En éste caso, no era un producto como tal, era la web de modas Zalando. Solo conocía la web de bichear, pero nunca había comprado en ella. Gracias al proyecto, me dieron 25€ para que gastara en la web y así poder contaros mi experiencia en la compra.

En Zalando podemos encontrar más de 1500 marcas como Converse, Rayban, Springfield… Podría seguir porque la lista es eterna. El envío y la devolución por si no nos convence el producto es gratuito. Dispone de un servicio de devolución de 100 días y tiene varias formas de pago, entre ellas, paypal, así que la compra es segura.

Está organizada en tres pestañas: Mujer, Hombre y Niño. Dentro de ellas, podemos encontrar las categorías típicas de moda como ropa, zapatos, deporte… Una de las cosas que más me ha gustado de la web es la variedad que podemos ver, tanto en precio, como en estilos. Además, hay una sección de ofertas con chollos muy interesantes.

Os cuento como fue el proceso de mi compra:

☆ Lo primero es contaros que elegí. Estuve dudando entre varias prendas como:

Pero decidí ser práctica y escoger algo que tenía muchísimas ganas de tener. Después de un redoble de tambores imaginarios en mi cabeza… unas converse blancas. Ya he tenido zapatillas del estilo blancas, y las he usado un montón, sobre todo en primavera. A pesar de ser sucias, me encantan <3

Mi número es el 36, pero leí que en las converse hay que pedirse un número menos, así que pensé: ¡¿Habrá de niños?! Pues si, estuve de suerte y había un 35 en la sección infantil y lo mejor de todo es que costaban 25€ menos.

☆ Una vez elegida la prenda y la talla, se añade a la cesta

1

☆ El siguiente paso es pagar el producto, así que pinchamos en cesta.

2

☆ En la siguiente pantalla, podemos elegir el envío y usar nuestros cupones o tarjetas regalos. Tengo varios descuentos del 20%, las primeras personas que me dejen su correo abajo se los mando : ) Después de eso, le damos a pagar de forma segura.

zalandoo

☆ Nos saldrá un espacio para introducir nuestro correo de paypal o nuestra tarjeta de débito, y nos encontramos con la pantalla de confirmación del pedido.

zalando 2

☆ Ya tenemos nuestro pedido hecho.

Esta es la cronología de mi pedido para que veáis lo que tardó:

28/09: Pedido hecho

01/09: Pedido enviado

05/10: Pedido recibido

Ha tardado exactamente una semana en llegar. Teniendo en cuenta que viene desde Alemania está muy bien de tiempo.

☆ El pedido viene en una caja grande de cartón, y mis zapatillas venían dentro de una caja de Converse.

zalando caja

converse caja


Por último, enseñaros el pedido, estoy enamorada de las zapatillas y me vienen perfectas de número. Así que imaginaros que contenta estoy con haber conseguido unas converse originales por 7€ 🙂

converse 1

converse 2

¿Conocíais Zalando?

Besos <3

firma emediterraneo2

linea final lunares

Lip Couture 11 de Etre belle

¡Hola guaposas!

Hoy quiero hablaros sobre un labial que recibí hace unas semanas de Être Belle. Ya os hemos hablado en otras ocasiones sobre esta marca y hoy toca uno de mis productos favoritos en el mundo: labiales. Tengo más de los que mi boca podría llevar, pero mis ojos siempre se van hacia ellos, como con los coloretes :$

Me gustan los labiales que combinan una formulación de color con ingredientes regenerativos o antiedad, ya que los labios solemos hidratarlos, pero al menos yo, no le doy el tratamiento que se merecen. La piel de los labios no contiene melanina y aunque se regeneran cuatro veces más que el resto del cuerpo, debido a su finura y a que decrecen un mílimetro cada cinco años, podemos notar más rápidamente los signos de la vejez. ¡Así que a cuidarlos que queremos sonrisas preciosas! 🙂

El labial que os reseño hoy se llama Lip Couture, el cuál usa pigmentos naturales para ofrecer una fórmula con mucho color. Contiene:

  • Microesferas de colágeno: Aportan volumen, firmeza y densidad a los labios.
  • Lipodermol: Es un regenerador cutáneo, y su objetivo es aportar flexibilidad y elasticidad.

Como nos tiene acostumbradas Etre Belle, sus packaging son elegantes y lujosos. En este caso, es un envase dorado tipo espejo y a mi que me encantan los cosméticos joyas, con éste estoy encantada. Me parece ideal <3

labial

El color del labial es una mezcla difícil de describir, porque mi ojo capta que es rosa, pero tiene cierto subtono rojo/coral. Es un color muy especial y es que, a pesar de tener tantos labiales como os había dicho, no tengo ninguno parecido. Tiene una textura cremosa, pero es cómodo de llevar. Es duradero y tiene un olor a labial de los de antes. Ahora estamos acostumbradas al labial que huele a vainilla, y con éste, si cierro los ojos, es como si usara un labial que le hubiera cogido prestado a mi madre cuando tenía 10 años, espero que entendáis a que me refiero 🙂

labial 2

Contiene 4.5mL, tiene una caducidad de 6 meses y tiene un precio de 19.72€. Se puede comprar aquí online o consultar un punto de venta cercano a nosotros.

¿Te ha gustado el labial?

Besos <3

firma emediterraneo2

linea final lunares

Nuxe Aroma-Perfection

¡Hola guaposas! Winter is coming definitivamente, yo ya me he plantado la bata (like maruja) y las zapatillas gorditas, que bien se duerme ahora (y que mal se madruga :()

Parece que últimamente tengo obsesión con la marca francesa Nuxe, porque la última entrada que os escribí fue sobre los aceites secos, pero bueno, he cambiado totalmente de tercio, hoy os quiero hablar sobre una crema hidratante: Nuxe Aroma-Perfection.

¿Qué es? Es una crema hidratante de uso diario, para aplicar tanto de día como de noche. Es un tratamiento contra las imperfecciones.

Sus objetivos son:

  • Reducir las imperfecciones
  • Minimizar el tamaño de los poros y cerrarlos.
  • Reducir la grasa de la piel
  • Hidratar

Viene presentada en un tubo de plástico blanco muy sencillo, con un pequeño dosificador por el que sale la crema. Es mi formato preferido porque es el más higiénico ya que no introducimos nuestras manos en el producto que queda, si no que solo cogemos del tubo lo que vayamos a usar. La crema es muy ligera y de color blanquecino, es semitransparente. Se absorbe rapidamente y tiene un olor que me ha sorprendido, porque esperaba un olor más dulzón como el que suelen tener los productos de Nuxe, pero en este caso, para mi tiene un fondo masculino que me gusta x) No es la típica crema hidratante, me recuerda más a un sérum por su ligereza y absorción.

¿Para quién está indicado? Para personas con la piel mixta y grasa.

Ingredientes: Tiene un 81% de ingredientes de origen natural  y elementos como pensamiento silvestre (me encanta el nombre de éste xD) para reparar la piel,  alga laminaria para retirar grasa e hidratar la piel, ácido salicílico para reducir las imperfecciones, polvos de arroz y zinc para proporcionar acabado mate…

Tamaño y precio: 14.90€/40mL

crema2

Experiencia: Me ha gustado mucho, es una crema hidratante muy completa aunque he notado que en las zonas en las que me falta hidratación se me queda corta, por lo que solo la uso por las mañanas, ya que por las noches prefiero usar cremas que me aporten ese chute extra de agua a mi piel. No he notado que minimice mis poros y es que yo creo que eso es misión imposible, pero si he notado la piel más suave y que al aplicar luego la base, los poros estaban más difuminados. Así que un objetivo no especificado pero que me ha funcionado, es como prebase, porque tiene un efecto alisante. Por eso estoy muy sorprendida con esta crema, porque además de hidratar, si me sirve como prebase pero además, deja respirar mi piel porque no contiene parabenos y es no comodogénica. Esto último significa que no favorece la aparición de imperfecciones en la piel.

En definitiva, es una muy buena crema para las personas con tendencia a las imperfecciones y que además, su piel sea grasa. Si eres del team mixta como yo, mejor alternar con otra crema hidratante.

¿Conocíais esta crema hidratante? ¿Cuál es vuestro producto de Nuxe favorito?

Besos <3

Psdt: Estamos participando en los premios Bitácoras, si te gusta nuestro blog, nos haría mucha ilusión que nos votaras 🙂 Puedes hacerlo a través del link directo, situado a la derecha del blog.

firma emediterraneo2

linea final lunares

Por esta entrada, recibiremos un crédito en la web para reinvertir en el blog en formas de reseña o en sorteos para vosotras, pero nuestras opiniones son sinceras.

Nuxe Huile Prodigieuse

¡Hola guaposas! Estoy con un resfriado de querer meterme entre mantas y no salir hasta mañana 🙁 pero como ya estoy harta de estar en la cama, me he puesto con el blog para hablaros sobre dos productos, en concreto, los Nuxe Huile Prodigieuse de Nuxe. Como curiosidad, se vende 1 cada 6 segundos.

No es la primera vez que os hablamos sobre esta marca, y eso que la conocí hace relativamente poco. Por si queréis echarle un vistazo, os hablamos aquí sobre un pack con el famoso cacao Rêve de Miel y la crema de manos, y mi compi Jotipleistus os reseñó un gel exfoliante aquí. Para que veáis que somos ‘flanes’ 🙂

¿Qué es? Es un aceite seco multiusos. Viene presentado en un bote de cristal transparente, con un pulverizador. Lo podemos encontrar en varios tamaños, desde 50 mL hasta 100 mL.

¿Para que sirve? Como ya os he comentado, es multiusos, así que desde que lo tengo es un básico en el neceser. Se puede usar en:

  • Cuerpo: Se puede pulverizar en brazos, piernas, escotes… Con esto, logramos tener la piel hidratada, un olor muy rico y un brillo muy saludable. Como luego veréis en la foto, es un brillo muy muy sútil.
  • Cara: Si os notáis la piel deshidratada o queréis darle un extra, se puede mezclar la hidratante con una pulverización de aceite, y posteriormente, lo aplicamos en el rostro.
  • Cabello: Se puede usar como mascarilla prelavado (nos lo aplicamos unas horas antes y dejamos que haga efecto), como sérum después de la ducha con el cabello húmedo o con el pelo seco como aceite de acabado. En los tres casos, aplicar de medios a puntas, ya que la raíz se puede engrasar.

Ingredientes: Está compuesto por 6 aceites: Macadamia, borraja, almendra dulce, avellana, hipérico y camelia. No contiene conservantes (porque contiene vitamina E) y el 97.8% de su composición es de origen natural.

Estos son los ingredientes:

Coco-Caprylate/Caprate, Dicaprylyl Ether, Macadamia Ternifolia Seed Oil*, Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil, Corylus Avellana Nut Oil/Corylus Avellana (Hazel) Seed Oil, Camellia Oleifera Seed Oil, Parfum/Fragrance, Tocopherol, Borago Officinale Seed Oil, Olea Europaea (Olive) Fruit Oil, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, Rosmarinus Officinale (Rosemary) Leaf Extract, Hypericum Perforatum Flower/Leaf/Stem Extract, Solanum Lycopersicum (Tomato) Fruit/Leaf/Stem Extract, Benzyl Salicylate, Linalool, Limonene, Citronellol, Geraniol [N2206/A]

Mi opinión: Lo primero que llamó mi atención es que un aceite pudiera ser seco, pero hasta que no lo aplicas no sabes en que consiste, se absorbe rapidísimo y no queda la sensación pringosa que podíamos esperar en un principio, ya que es menos denso que el aceite común. Lo he estado usando mucho desde que lo tengo, sobre todo para el cabello. Como ya os he dicho infinidad de veces, en verano suelo llevar el pelo rizado y suele encresparse con facilidad. Antes (actualmente también) usaba un sérum o aceite más espeso que emulsionaba en mis manos y luego lo aplicaba en mis rizos, pero gracias al pulverizador con un flush (¿se dice así? xD) puedo ir repartiendo mejor el aceite sin tener que engrasarlo más de la cuenta y sobre todo, sin tener que estar ‘deformando’ mis rizos.

Tiene un olor dulzón pero sin ser empalagoso. Es un aroma elegante y suave.


aceite

También podemos encontrar la versión con glitter o purpurina, que queda espectacular en brazos, escotes y piernas, sobre todo para resaltar el moreno, porque deja como miles de chispitas de purpurinas en la piel, pero de una forma discreta aunque evidente. Por eso, éste yo no lo usaría ni en el rostro ni en el cabello, así que nos limita más. Si tuviera que elegir, escogería la opción clásica aunque ya os digo que el Huile Prodigieuse OR enamora.

aceite brillo

En definitiva, estoy muy contenta con ambos aceites, cada uno para una función diferente, pero que se han vuelto imprescindibles. Es lo típico que hasta que no lo pruebas, no lo necesitas en tu vida : P

¿Conocíais estos aceites? ¿Qué os parecen?

Besos ❤

firma emediterraneo2

linea final lunares

Por esta entrada, recibiremos un crédito en la web para reinvertir en el blog en formas de reseña o en sorteos para vosotras, pero nuestras opiniones son sinceras.

&nbsp

SmileBox

Grandiose de Lancome

¡Hola guaposas!

Siempre que voy a casa de mi hermana, me encanta coger su neceser y probar cosas, porque tenemos gustos muy parecidos y es menos compulsiva que yo, así que lo que mantiene dentro suelen ser productos que funcionan a las mil maravillas.

Por lo que recientemente se han incorporado a mi colección de maquillaje el producto que os reseñaré hoy y de una ccream de Biotherm, que es increíble, pero eso será para el siguiente capítulo : P

Quiero hablaros sobre mi máscara de pestañas favorita, si, en menos de un mes ha desbancado a todas. Siempre estoy buscando mi máscara definitiva, porque casi siempre que me maquillo, busco centrar la atención en los ojos. Dejo ya de hacerme la interesante y os digo su nombre: Lancome Grandiôse.

El packaging es, sin duda, el más bonito que vi jamás. Por dentro, tiene el diseño de la flor emblema de Lancome y me parece un diseño muy elegante y fino.

rimmel

Una vez que la abrimos, nos encontramos con el goupillon más raro del mundo. Se le conoce como «cuello de cisne» y su objetivo es llegar a todas las pestañas, desde la raíz a la punta. Además, se adapta a cualquier forma de ojo porque la marca hizo estudios en varios tipos de ojos hasta llegar a uno con el que todas podríamos estar encantadas y lo que más destaco respecto al goupillon, es su facilidad de uso. Cuando me estoy echando máscara de pestañas, no tengo paciencia para dar una pasada, esperar, dar otra pasada… Con esta no tengo ese problema, porque con la primera pasada, haciendo un movimiento zig zag, desde la raíz hasta las puntas

goupillon

Éste es el resultado final, sin rizador y sin peinarlas. Además, creo que ésta máscara tiene la típica formula que en cuanto espese más, mejor se trabajará.

rimmel

Como ingredientes, destaca un extracto exlusivo de Lancome llamado Células Nativas de Rosa. La textura es líquida, pero no demasiado, aunque como casi todas, mejoran cuando espesan un poquito. Yo la tengo abierta desde hace poco por lo que no sé cuanto dura, pero mi hermana lleva con ella casi un año y funciona como el primer día.

Como detalles técnicos, tiene una caducidad de seis meses y un volumen de 10 mL.

Tiene todo lo que busco en una máscara:

Aporta volumen pero sin que queden los anti estéticos grumos que ocurre con otras.

Me separa las pestañas y las deja bien definidas.

Curva mis pestañas sin necesidad de rizador

No deja residuos en las mejillas con el paso de las horas

Dura todo el día

Tiene un color negro intenso

Es respetuosa con el ojo. Hay muchas máscaras de pestañas que cuando te intentas desmaquillar el ojo, son tan waterproof, que acabas perdiendo pestañas o frotando demasiado el ojo. Con esta máscara es fácil desmaquillarte.

En resumen, y como es más que evidente, me gusta muchísimo esta máscara, tanto por el tinte de pestañas, como por el goupillon, porque me parece una máscara de pestañas para cualquier mujer que quiera que sus pestañas destaquen y en definitiva, por todos los puntos positivos mencionados anteriormente.

¿Os ha gustado la máscara de pestañas? ¿Qué os parece el goupillon?

Besos ♥

firma emediterraneo2

linea final lunares

Haul Algologie (I)

¡Hola guaposas!

La primera vez que escuché hablar sobre cosmética hecha de algas me sonó a magia. Hace unos meses conocimos la empresa Algologie, que lleva 30 años en el sector y cuyo objetivo es unir los conocimientos sobre las algas con los grandes avances de la cosmética, elaborando así productos naturales de alta calidad.

Éstas son varias características sobre sus productos, a tener muy en cuenta: 

♥ No contienen parabenos

No están testados en animales

Sin derivados del petróleo

♥ Evitan el uso de siliconas y colorantes

Disponen de tienda online, en la que podremos encontrar desde productos faciales, corporales, capilares, solares, etc. El envío es gratuito a partir de 50€. Se puede pagar con tarjeta de crédito o paypal

Los productos que he probado son:

Fijador tratante

Tamaño: 300 mL

Precio: 17€

Principios activos: Extracto de Algas Laminarias y Quintaesencia de Romero, 100% natural.

Forma de aplicación: Usar una o dos avellanas del producto con las manos húmedas, frotarlas, y aplicarlo en el cabello.

Características: Es un producto para el cabello que cumple dos funciones:

1- Fijación: Gracias a los alginatos de las algas, con mojar el cabello después de su aplicación, recupera su forma. Por eso me parece muy útil para cabello rizado, porque tras dormir suele quedarse el cabello fosco, pero con ésto, vuelve a formarse el rizo y lo más importante, no se queda como una gomina, el pelo se mantiene suave. Como fijador, podemos aplicarlo de medios a puntas.

2- Tratamiento: Como es un producto que no se aclara después de su aplicación, se mantiene en contacto con el cuero cabelludo alargando sus beneficios. Como tratamiento, podemos aplicarlo por todo el cabello.

Está recomendado para cabellos grasos, finos y con problemas de caída.

pelo

Mi opinión sobre Fijador tratante

Me ha gustado mucho, sobre todo por la función de fijación. Cuando me levanto o llevo mucho rato una coleta, mi cabello pierde los rizos pero cuando me lo mojo, recupera su forma y no se me queda pegajoso. Mi pelo es graso y no he notado que se engrase más, así que me parece un producto muy práctico. No me extraña que sea un best-seller de Algologie porque no había un producto que cumpliera fijación y tratamiento, y además, que quedara un resultado natural y fuera beneficioso para nuestro cabello.

► Aceite de algas marinas para el rostro

Tamaño: 50 mL

Precio: 28.20€

Principios activos: Extracto de Algas Fucus y Laminarias, obtenido por maceraciones sucesivas.

Forma de aplicación: Si tienes la piel seca o mixta, aplicar antes de la crema hidratante sobre la piel limpia, y si tienes la piel grasa, usarla directamente como crema hidratante.

Características: Es un aceite que promete afinar el poro, hidratar y reafirmar la piel. A pesar de ser un aceite, está recomendada para pieles grasas y acneicas, por regular el exceso de sebo.

aceite

Mi opinión sobre Aceite de algas marinas para el rostro

Mi piel es mixta-deshidratada, así que yo he hecho un mix y algunas veces la he usado como crema y otras veces como precrema. Me ha parecido una pasada, y todavía creo que me sorprenderá más en el invierno cuando mi piel sea todavía más deshidratada. No he notado que me afine más el poro, pero la sensación que tengo después de usarla como crema es increíble, suave pero sin pizca de grasa, se absorbe en segundos pero permanece la sensación de hidratación.


Como veis, ambos productos me han gustado muchísimo, y me ha sorprendido gratamente el uso de las algas en la cosmética, así que no serán los últimos productos que pruebe con estos componentes. Aunque estos productos me han sido enviados, considero que sobre todo en la piel, en mi opinión, merece la pena invertir en productos que sean lo más naturales posibles porque la piel nos acompañará toda la vida y tenemos que tener en mente que las consecuencias de no cuidar la piel las veremos en el futuro cuando ya sea tarde.

¿Os han gustado los productos? ¿Conocíais el uso del alga?

Besos ♥

firma emediterraneo2

linea final lunares

Haul Farmacia Díez (I)

¡Hola guaposas! Ya comenzó septiembre, y desde que era pequeña, para mi siempre significó un mes de cambio y lleno de propósitos, casi más que enero. Espero que no hayáis tenido mucha depresión post-vacacional 🙁

Hoy vengo a hablaros sobre una farmacia online: Farmacia Díez, en la que podremos encontrar cosmética facial, corporal o capilar, dietética, solares, etc. El envío es gratis a partir de los 59€ y se puede pagar por paypal, tarjeta de crédito y a contrareembolso. Si queréis estar atentas a novedades y ofertas, éste es su facebook. Estos son los productos que me enviaron desde la farmacia:

champu

Como ya he comentado muchas veces, para mi el verano significa no usar planchas y llevar el pelo rizado. Para ponernos en antecedentes, mi pelo es bastante agradecido y si le echo espuma se riza, pero por si solo se queda encrespado y sin un rizo definido. Antes de probar el champú Sublimador de rizos de Rene Furterer estaba un poco escéptica, no pensaba que un champú para pelo rizado me ayudara tanto a definirme el rizo, ya que he probado otros con la misma promesa pero con los que he logrado un resultado mediocre.  He conseguido que tras la ducha y sin aplicarme ningún producto tipo espuma o activador de rizos, mi cabello forme ondas, se mantenga suave y sin encrespamiento. 

Es un champú con una textura muy curiosa, casi diría gelatinosa y de color verde. Forma suficiente espuma y el único pero que le encuentro es que no tiene un olor que me encante, huele bastante suave. Tiene un precio de 13.95€ y aunque es un precio elevado para un champú, si lo comparamos con uno de supermercado, para mi vale cada euro que cuesta porque me encanta mi cabello después de usarlo, y eso no tiene precio 🙂

CHAMPU

base

Es una base de maquillaje-crema con color con factor de protección +50, es decir, protege contra UVA/UVB, UVA largos y es fotoestable. La textura es muy curiosa, porque es como una crema que al contacto con la cara se vuelve polvo. Contiene una esponjita pero para mi, como queda más fundida a la piel es con la beauty blender. Es un producto muy útil porque sobre todo con el calor no apetecen bases de maquillaje pesadas pero también cobra muchísima más importancia el protegerse contra el sol, por lo que con esta base podemos conseguir tener un buen color de cara pero protegidas contra el sol. Además, el formato me parece comodísimo para llevar en el bolso e ir reaplicando. Como todo en la vida, tiene un pero, y es que para mi piel mixta grasa al cabo de las horas saca brillos.

Hay dos tonos, en mi caso, en verano es el dorado. En Farmacia Díez, podéis conseguirla gratis por la compra de dos productos de la Roche Posay, siendo uno de ellos de tratamiento.

base


¿Conocíais esta farmacia? ¿Qué os han parecido los productos?

Besos ❤

firma emediterraneo2

linea final lunares

f

Aceite de jojoba

1717¡Hola guaposas!

Desde hace tiempo quería probar el aceite de jojoba, principalmente por usarlo como aceite desmaquillante, pero realmente tiene muchas aplicaciones.

descripcion

El aceite de jojoba es originario del desierto de Sonora y ha sido muy utilizada desde siempre por los nativos americanos. Tiene un color dorado y un olor muy suave. Es sólido y ceroso a una temperatura inferior a 10-15°C y líquido por encima de esa temperatura, y se extrae de la presión en frío de las semillas. Es muy parecido en composición al sebo humano.

IMG_1081a

aplicaciones

 Para el cabello:

  • Podemos usarlo como mascarilla prelavado, aplicando una pequeña cantidad de puntas a medios y luego aclarando bien en la ducha.
  • Lucha contra la seborrea, es decir, elimina el sebo del cabello por lo que puede frenar la caída del cabello.
  • Podemos echar una pequeña cantidad en el champú, agitamos y lo usamos de forma habitual.

Para la piel:

  • Como ya os comenté antes, se puede usar como desmaquillante y es el uso que yo le he dado. Me echo en los dedos un poco de aceite y masajeo con cuidado mis ojos, y luego aclaro con jabón y agua. El resultado es espectacular, porque es no es un aceite graso, si no que es como un aceite seco el cuál no deja luego la piel grasa si no que se limpia perfectamente. Con este cuidado, he logrado que no se caigan las pestañas y además es un proceso bueno para mi piel, porque nutre mi contorno de ojos y no escuece.
  • Para prevenir las estrías
  • Para calmar el enrojecimiento después de depilarse
  • Actúa contra el envejecimiento
  • Nutre en profundidad
  • Como os comenté en el champú, también podemos aplicar unas cuantas gotas en la hidratante.

Aunque sea un aceite es adecuado para todo tipo de piel y cabello , de hecho, mi piel es mixta deshidratada y mi pelo graso en las raíces y no he notado más grasa, porque como regula la secreción de sebo, es positivo.

donde

El mío es de Enaissance, web que os recomiendo visitar porque tiene infinitos aceites y productos naturales, a buen precio. Lo importante en el tema de los aceites y por lo que me fío de esta web, es que tienen que ser totalmente puros y en el caso del aceite, prensados en frío para que tengan sus características intactas.

El mío tiene un tamaño 60 mL y tiene un precio de 9.99€, lo podéis encontrar aquí.

¿Conocíais los usos del aceite de jojoba?

Besos <3

firma emediterraneo2

linea final lunares

Pure Oxygen Serum de Pfc Cosmetics

¡Hola guaposas! Hace unos días cumplí años y me acerco peligrosamente a los 30, por lo que en mi rutina facial he ido introduciendo en los últimos meses productos para llegar a ser una Preysler de la vida pero sin cirugía. En este caso, he probado mi primer sérum de la marca Pfc Cosmetics. Es una marca 100% española, que se formula y fabrica en Valencia.

Antes de dar mi opinión sobre éste, vamos a hablar un poco sobre sérums porque yo andaba perdida hasta hace poco, me preguntaba cuando y cuanto se echaba, si sustituía algún paso… Así que brevemente, un serum es es un concentrado facial, que se aplica antes de la crema hidratante por el rostro y cuello, tanto por la mañana como por la noche. La diferencia que presenta respecto a una crema hidratante es que el sérum lleva una mayor concentración de principios activos aunque la textura de éste sea más ligera.

¿Qué es? Un sérum concentrado con oxígeno. Es el Pure Oxygen Serum.

¿Cuáles son sus principales principios activos? Extracto de Wakamé, extracto de bambú, aloe vera, glicosaminoglicanos, ceramidas y ácido hialurónico. Son todo sustancias cuyo principal objetivo es ‘reparar’ a las pieles apagadas debido al cansancio, al estrés, etc.

Precio y tamaño: 24.50€ / 30 mL

¿Cómo se usa? Como ya he comentado anteriormente, se usa antes de la crema hidratante. Primero, realizo mi limpieza facial con el gel que esté usando en ese momento o después del agua micelar, y con un solo pump me da para toda la cara.

¿Dónde se puede comprar? Se vende en centros de estética y SPA’s (también se utiliza para tratamientos en cabina), su web y una tienda física en Valencia en Av. Barón de Cárcer, 45. Este producto en concreto lo podéis comprar aquí.

Opinión: Es un gel muy muy ligero, y es muy agradable su aplicación, además de su olor, muy suave. En cuanto termino de aplicarlo, me noto la piel suave, como si me hubiera echado una prebase, lo cual es muy positivo. He notado la piel menos apagada que era mi principal propósito y se ha convertido en un imprescindible en mi rutina diaria facial porque aunque cada vez quiera seguir menos pasos, noto una diferencia en mi piel.

pfc

¿Usáis sérums? ¿Conocíais Pfc Cosmetics?

Besos <3

firma emediterraneo2

linea final lunares

Carmex

¡Hola guaposas! No es la primera vez que os digo que además de ser una compradora compulsiva de tazas, también lo soy de bálsamos labiales, y con poco que leas otros blogs, muchas de las chicas recomiendan Carmex como marca porque hay formatos para todos los gustos y tienen muy buena calidad, además de que son baratos, pero hasta hace poco no había tenido la suerte de probarlos.

Esta marca nació en 1930, de la mano Alfred Woelbing. Él siempre tenía los labios agrietados y creó un bálsamo, que vendía en las farmacias y como curiosidad, se venden 130 productos Carmex al minuto.

10739678_10152992687906520_1584568467_n

Tarro clásico: No soy muy fan de los tarros porque no me gusta meter el dedo, pero con este formato he descubierto que puedo ¿darle un beso? al tarro y aplicar el bálsamo perfectamente. No sé si me habréis entendido :p pero así soluciono mi única pega. Huele a menta fuerte y me gusta muchísimo, se nota como un ligero cosquilleo pero es porque contiene alcanfor y mentol.

IMG_1085a

Tarro clásico de cereza: Es igual al anterior, pero este es mi favorito por el olor, como una mezcla a cereza negra y menta, me encanta y lo repondré hasta el infinito.

IMG_1086a

Barra clásica: Tiene un factor de protección 15 y es mi menos favorito porque lo veo más difícil de extender, aunque es el formato que más me gusta. Huele a mentol como el tarro clásico y viene genial para esos días que sabes que te va a dar el sol.

IMG_0915a

Moisture Plus Peach: Es un bálsamo labial ultrahidratante con factor de protección 15. Me encantan los bálsamos con color, porque sobre todo en verano, me gusta solo aplicar un poco de color y si además protejo mis labios de la sequedad y del sol, muchísimo mejor. Le estoy dando muchísimo uso este verano y aunque el color es muy suave, me parece ideal. Hay en más olores/sabores que estoy deseando probar.

PicMonkey Collagea

En definitiva, si tuviera que recomendar unos bálsamos baratos pero que funcionen, estos estarían en mi top tres, sobre todo el de cereza si os gustan sin color o el moisture plus si además queréis un poco de color.

Se pueden comprar aquí y tienen un precio de entre 5-6€. Os recomiendo seguir su facebook, porque hay constantes sorteos y promociones, así da gusto seguir una fan page 🙂

¿Habéis probado Carmex? ¿Cuál es vuestro bálsamos favorito?

Besos <3

firma emediterraneo2

linea final lunares