Neceser en el Camino de Santiago

Las fronteras empiezan a abrir, ya podemos viajar con más seguridad, y con todo ello, mucha gente se anima a hacer el Camino de Santiago, esa tarea pendiente de tanta gente. No lo digo por gallega, sino porque es una realidad: el camino de Santiago, lo hagas por el motivo que lo hagas, tiene una magia especial que poca gente puede olvidar. Si este año te has animado y estás pensando en tu neceser… Te ayudo!

Primero… cuanto menos peso, ¡MEJOR! Olvídate de los por si acaso y mete sólo lo necesario. En cuanto a ropa, asume que tendrás que lavar ropa cada día para así tener menos peso. Con el neceser pasa muy parecido, lleva lo esencial. Si luego necesitas algo, lo podrás comprar durante el camino, pero al final el ser humano ha nacido para adaptarse, seguramente te apañes con los básico. 

Primero me gustaría explicarte cual suele ser la dinámica cuando se hace el camino: 

6.00 – 7.00 AM: madrugar para empezar a caminar en la mañana. 

Durante la mañana, paradita para un café, vermú o lo que necesites. 

13.00 – 15.00: deberías ya estar llegando a tu albergue pues, si es público, puedes no tener sitio. Come en el pueblo en el que duermas.

15.00 – hasta que el cuerpo aguante: ducha, lavar ropa, ocio, turismo local, descanso. 

Aunque esto suele ser lo común, cada persona decide el camino que quiere hacer. 

Higiene

Mi consejo es que lleves una pastilla de jabón que te valga para el cuerpo y para el pelo; o, dos pastillas cortadas por la mitad que puedas guardar como si fuera una. Esto ocupará menos, no tendrás riesgo de que se te vierta, pesa menos, dura más  y también la podrás usar para lavar ropa. A mí me gusta mucho el de Foami “Shake your coconuts”

Pasta de dientes mini, siempre, a compartir con la(s) persona(s) con la(s) que vayas. 

Aceite/serum. Pensé muy mucho en si esto era un básico o no, pero realmente sí lo es. Eso sí, tan sólo un producto de peinado/hidratación. El pelo con el sol, el cambio de aguas y demás, sufre mucho. Si quieres evitar llevar “el gato muerto” en el moño, llévalo. Si tienes el pelo lacio y poco sufrido, obvialo. 

Desodorante. Lleva el más pequeño que te funcione. En el camino se suda y eso a veces nos hace pasar malos ratos. 

Para higiene ya no necesitas nada más. De verdad. 

Cremas

Esencial la crema de sol. Y es donde te diré que no escatimes y que lleves la necesaria, para el cuerpo y para la cara. Yo uso la de Nivea Sun Protect & Refresh. No deja sensación pegajosa y protege un montón. 

crema nivea

Crema de cuerpo no es esencial durante el camino. Te diría que llevases alguna muestra de crema hidratante si tienes, pero sería el único formato que te aconsejaría. 

Maquillaje

Lápiz de ojos negro que se vaya con agua y jabón. Suficiente. Entiendo que a veces nos gusta lucir monas, pero seguramente esto no sea prioridad. Un lápiz de ojos apenas ocupa y pesa y nos podrá servir también para pintar conchas, escribir, pintarnos brazos… Porque sí, en el camino se hacen cosas que no sueles hacer. 

Y, aunque no iría en el neceser, no te olvides de llevar un pequeño costurerito (si te salen ampollas, lo agradecerás), tiritas y alguna pastilla para el dolor. Tu mochila debe pesar menos del 10% de tu peso, por lo que todo cuenta. Sé minimalista, pues tendrás que cargar tu casa durante días. 

¡Bo camiño! ¡Ultreia!

Los perfumes de mi boda

Todavía no me creo lo que voy a decir y hasta que no sea el 7 de agosto de 2021 lo diré a media voz… pero chicas, nos casamos 🙂 este año seguimos adelante, queremos celebrar nuestro amor con amigos y familiares y que sea uno de los mejores días de nuestra vida.

Por eso la entrada de hoy está relacionada con ella, estoy en busca y captura de «el perfume de la boda». Quiero oler a mi, pero que sea un recuerdo que perdure para el resto de nuestra vida.

  • Escada Magnetism
    • Salida: Piña, Grosella negra, Melón, Lichi, Albahaca, Tomillo, Freesia y Notas Verdes.
    • Corazón: Rosa, Magnolia, Jazmín, Heliotropo y Lirio.
    • Fondo: Madera de Sándalo, Vetiver, Pachuli, Siempreviva, Caramelo, Coco, Ámbar y Vainilla.

Es un olor dulce pero potente, es sensual pero romántico, es duradero, es un aroma que embriaga. Lo llevo usando como unos quince años, fue el primer perfume que usé con asiduidad, me trae muy buenos recuerdos a fiestas de universidad y en si, a Granada. En general, Escada produce muy buenos perfumes, son frescos, juveniles pero con un toque no deja indiferente. Cada año sacada una edición limitada orientada al verano.

  • Lancôme La Vie Est Belle
    • Notas de salida: Pera y mora.
    • Notas de corazón: Concreto de Iris Pallida, Absoluto de Flor de Azahar y de Jazmín Sambac.
    • Notas de fondo: Esencia de corazón de Pachulí.

Creo que es un olor que puede gustar a cualquier mujer, ya que aunque es dulce sin llegar a ser empalagoso, es suave y elegante, es maduro pero sin llegar a parecer de señora, es clásico, es atemporal, es femenino. Además, el packaging nos traslada al París romántico y evocador.

¿Cuál elegiríais? ¿Alguna recomendación?

Besos <3

Mi neceser para este verano

¡Hola guaposas! No quiero hablar muy alto, pero en poco más de un mes me voy de luna de miel a Portugal. Si chicas, ¡nos casamos! Si el covid nos deja… espero que esta fecha ya sea la defintiva.

Por lo que ésta es una entrada para contaros que me voy a llevar en el neceser de vacaciones de verano, pero esta vez no quiero llenarlo de por si acasos. Para eso, primero hay que hacerse unas preguntas:

¿Cuántos días de vacaciones son?

¿Qué planes habrá?

En mi caso, es una semana y los planes son mucha turisteo, playa y por la noche, cenas en el hotel, por lo que para el día solo necesito protección solar, y para la noche un poco de todo.


Como base de maquillaje, voy a llevarme la base Chanel Vitalumière. Es muy parecida a la face & body de Mac, y en próximas entradas os escribiré una reseña porque me ha sorprendido muy gratamente. Es la típica base que iguala el tono y es jugosita, pero no va a tapar ninguna marca si la tenemos. No es nada pesada (perfecta para verano) y tiene una cobertura baja-media, es prácticamente agua. De todas formas, la base no sé si la usaré, porque si cojo colorcito, no me apetece usar base de maquillaje y aprovechar el bronceado.

Como labial voy a llevarme dos: uno más discreto como el 07 Nude-ist de Bourjois y uno más cantoso para la noche, el Flat Out Fabolous de Mac. El primero es uno de mis labiales favoritos, bueno, en general toda la gama de Bourjois de Rouge Edition Velvet. Son muy cremosos, fijos pero sin resecar, duran bastante y los colores son preciosos. El segundo labial tiene un color precioso, como un rosa tira a morado, que no deja indiferente a nadie.

Como iluminadorMaybelline Master Strobing . Uno de mis ‘must’ es un buen iluminador, sobre todo en puntos clave, resaltando el bronceado de la piel. Me compré este iluminador sin muchas expectativas, pero me ha encantado. Tiene un color precioso, entre dorado y rosa, es la mezcla perfecta entre los dos tonos, por eso creo que favorecería a todo el mundo en general. Se extiende muy bien y no engrasa, así que es perfecto para pieles mixtas. Lo que más me gusta del iluminador es que es un iluminador discreto, porque no tiene partículas de brillo, pero a la vez destaca si te da la luz adecuada. Además, es muy barato y ocurre como con el colorete, no necesitas brocha para aplicarlo.

Como colorete, Babydoll Kiss & Blush de Yves Saint Laurent. A simple vista, el packaging no se puede ser más bonito y original. Es un producto multiusos, sirve tanto para dar color a los labios como a las mejillas, aunque yo solo lo uso para esta última función. Deja un color sonrosada en los mofletes, dura todo el día y no marca los poros. Además, al ser tan pequeño y poderlo usar sin brocha, es el perfecto colorete para el neceser, me ha sacado de más de un apuro.

Yo me lo aplico directamente sobre las mejillas, ya que tiene un aplicador como si fuera el de un gloss. Aplico un punto y difumino rápidamente con los dedos para integrarlo. Mi colorete es en el tono 01, un fuscia muy potente que no deja indiferente a nadie.

¿Os vais de vacaciones este año? ¿Qué os lleváis en el neceser?

Un besote!!!

Rutina de limpieza

Hola hola! Hace una semana me hice una limpieza de cutis en un centro de estética. Hacía años que no lo hacía y reconozco que temía que me dijera que tenía la piel fatal, pese a cuidármela cada día. También tenía miedo a que la limpieza me dejara marcas por tener que centrarse más en determinadas partes… Pero todos mis miedos se fueron cuando me dijo que se notaba que me cuidaba la piel porque la tenía bastante limpia e hidratada. Y sí, por eso mismo, no me quedaron marcas, aunque ella no me garantizaba que no pasaría. Es por eso que os vengo a contar cómo me limpio la cara actualmente.

Para la limpieza, hizo un agua micelar a diario. Aunque yo soy muy fiel a Bioderma, actualmente estoy usando el agua micelar para pieles sensibles de Garnier. El resultado es el mismo: piel limpia, suave y sin sensación grasa. Esto lo repito cada mañana y cada noche, con un disco desmaquillante lavable.

Una vez por semana, utilizo exfoliante y la mascarilla de carbón Pure Active de Garnier (parece que es la temporada de usar Garnier!). Yo sólo tengo puntos negros en la nariz, por lo que tan sólo la aplico en esa zona. Como ya conté en ocasiones anteriores, para mí, no es nada dolorosa. Sí sientes como tira un poco de la piel y luego se siente un ligero picor, pero la piel queda tan bien, que merece la pena.

No me gusta usar tónico, así que para cerrar el poro siempre uso agua fría. Diría que en invierno esta acción duele más que quitarme los poros, pero en verano hasta se agradece. Esto también viene muy bien para activar la circulación.

Por último, aplico crema hidratante y contorno. Ahora mismo uso una de Clinique con SPF 25 por las mañanas y una de Revolution para las manchas de noche. Ambas me funcionan muy bien y me dejan la piel estupenda. A mayores, cada noche me aplico el sérum de pestañas de Sisheido, con el que he notado grandes cambios.

Y con esto, según la esteticista que me atendió el otro día, puedo presumir de piel. ¡Ahora a prepararse para el calor! Cuidado con el sol, que la piel tiene memoria. ¡Mucha protección e hidratación!

¡Mua!

Full Lash Serum Sisheido

Hola hola!

Hace algo más de un año que nuestras vidas cambiaron mucho. No voy a explicar lo que ya estamos cansadas de ver por todos lados, pero hoy quiero aplicarlo a cómo nos maquillamos desde entonces. Aunque aún hay gente que se sigue pintando los labios (soy muy fan de estas personas), ahora el protagonismo lo cobran los ojos, pues, básicamente, es lo que más se nos ve. Y si hablamos de ojos, una parte importante para que queden impolutos son las pestañas. Hay máscaras super buenas que hacen todo el trabajo, pero tenerlas bien cuidadas y darle el mimo que merecen facilitará mucho tener una mirada más limpia, esté maquillada o no.

Hace años utilizaba  un serum protector de Belcils que me daba buenos resultados, pero que la aplicación y residuos no me gustaban… Hace poco vi como una chica recomendaba el full lash serum de Sisheido, y me enamoré de lo sencillo que parecía.

Este es un tratamiento protector y estimulador de pestañas y cejas. Previene el debilitamiento y la pérdida de densidad, al mismo tiempo que hidrata y nutre. No deja residuo ni sensación pegajosa o aceitosa.

Es muy fácil de aplicar, pues tiene formato de máscara de pestañas con esponja en su punta. Yo lo aplico cada noche con la esponja en la base de las pestañas superiores e inferiores; el producto que queda por el palo lo aprovecho para acariciar el largo de pestañas; por último, aplico los restos en las cejas. No pica ni nubla la vista.

El resultado después de dos meses es notable. Tengo las pestañas más espesas y más largas, se notan más fuertes y con cuerpo. Pero donde más cambio noté ha sido en las cejas. Llevaba meses queriendo tener las cejas más anchas y espesas, pero el pelo no crecía. Incluso tenía una pequeña calva en el inicio de la ceja, lo que la hacía más corta de lo que me gustaría. Pues bien, ya no, por fin me ha crecido pelo en esta zona.

La constancia en este tipo de productos es esencial para obtener los resultados que esperamos. Yo he sido fiel cada noche y he notado los resultados en los primeros dos meses, así que aconsejo mucho este producto.

También leí muy buenas referencias del Seslash de Sesderma, aunque no lo he probado en propia piel. El formato es muy similar al de Sisheido y también previene la caída.

Hasta la próxima! Mua!

Máscara de pestañas Grandiose Lancome

¡Hola guaposas!

Como ya hemos hablado en varias ocasiones, con la pandemia y el uso de la mascarilla, sobre todo queremos destacar los ojos porque si siempre han sido el espejo del alma, ahora más.

Quiero hablaros sobre mi máscara de pestañas favorita, si, en menos de un mes ha desbancado a todas. Siempre estoy buscando mi máscara definitiva, porque casi siempre que me maquillo, busco centrar la atención en los ojos. Dejo ya de hacerme la interesante y os digo su nombre: Lancôme Grandiôse.

El packaging es, sin duda, el más bonito que vi jamás. Por dentro, tiene el diseño de la flor emblema de Lancome y me parece un diseño muy elegante y fino.

Una vez que la abrimos, nos encontramos con el goupillon más raro del mundo. Se le conoce como «cuello de cisne» y su objetivo es llegar a todas las pestañas, desde la raíz a la punta. Además, se adapta a cualquier forma de ojo porque la marca hizo estudios en varios tipos de ojos hasta llegar a uno con el que todas podríamos estar encantadas y lo que más destaco respecto al goupillon, es su facilidad de uso. Cuando me estoy echando máscara de pestañas, no tengo paciencia para dar una pasada, esperar, dar otra pasada… Con esta no tengo ese problema, porque con la primera pasada, haciendo un movimiento zig zag, desde la raíz hasta las puntas

Éste es el resultado final, sin rizador y sin peinarlas. Además, creo que ésta máscara tiene la típica formula que en cuanto espese más, mejor se trabajará.

Como ingredientes, destaca un extracto exlusivo de Lancome llamado Células Nativas de Rosa. La textura es líquida, pero no demasiado, aunque como casi todas, mejoran cuando espesan un poquito. Yo la tengo abierta desde hace poco por lo que no sé cuanto dura, pero mi hermana lleva con ella casi un año y funciona como el primer día.

Como detalles técnicos, tiene una caducidad de seis meses y un volumen de 10 mL.

Tiene todo lo que busco en una máscara:

♥ Aporta volumen pero sin que queden los anti estéticos grumos que ocurre con otras.

♥ Me separa las pestañas y las deja bien definidas.

♥ Curva mis pestañas sin necesidad de rizador

♥ No deja residuos en las mejillas con el paso de las horas

♥ Dura todo el día

♥ Tiene un color negro intenso

♥ Es respetuosa con el ojo. Hay muchas máscaras de pestañas que cuando te intentas desmaquillar el ojo, son tan waterproof, que acabas perdiendo pestañas o frotando demasiado el ojo. Con esta máscara es fácil desmaquillarte.

En resumen, y como es más que evidente, me gusta muchísimo esta máscara, tanto por el tinte de pestañas, como por el goupillon, porque me parece una máscara de pestañas para cualquier mujer que quiera que sus pestañas destaquen y en definitiva, por todos los puntos positivos mencionados anteriormente.

La próxima máscara de pestañas que quiero probar es Catrice Lift Up. ¡Os iré contando!

¿Os ha gustado la máscara de pestañas? ¿Qué os parece el goupillon?

Besos ♥

firma emediterraneo2

Sérum 1% Bakuchiol de Revolution Skincare

¡Hola hola!

Hoy vengo a hablaros de un producto que llevo varias semanas probando y que, la verdad, me ha sorprendido mucho. Se trata del sérum 1% bakuchiol de Revolution Skincare. Esta marca seguro que os suena porque tiene una gama muy completa de maquillaje; pero es que también se han lanzado al cuidado facial, y este es uno de sus productos estrella.

Cuando lo vi, me llamó la atención ese 1% bakuchiol… ¿Qué es esa sustancia de nombre tan raro para que sea importante resaltar que tan sólo tiene un 1%? Pues ahora os explico, todo tiene su sentido.

El Bakuchiol es una sustancia muy similar al retinol, sólo que no tiene contraindicaciones como sí tiene el retinol. Por ejemplo, si estás embarazada o estás en período de lactancia, no puedes usar el retinol, y en algunas personas provoca irritaciones. El bakuchiol también es vegano, pues sale de la planta babchi, de origen asiático, lugar donde llevan décadas usando este componente. Entre las propiedades de este activo destacamos:

  • Antiarrugas, aportando mucha elasticidad a la piel.
  • Antioxidante, disminuyendo la degradación del colágeno
  • Despigmentante, mejorando el estado de las manchas y homogeneizando el tono de la piel.
  • Seborregulador, siendo capaz de tratar el estado de la piel con acné.

Es un componente bastante completo que funciona sin necesidad de que esté en grandes cantidades, por eso el 1% es suficiente para que haga efecto y no encarece el producto. También puedes encontrar este mismo activo en ampollas o en otro tipo de productos para el cuidado de la piel.

Tras varias semanas probándolo, puedo confirmar que da más luminosidad y unifica el tono de la piel. Es muy fluido, por lo que se aplica rápidamente. Se absorbe igual de rápido y no deja sensación de pesadez.

Yo la uso por la noche, después de la limpieza del día. Es de color morado, aunque una vez que se aplica desaparece todo color. Sólo puedo destacar dos cosas malas, y una de ellas es su olor (que tampoco es un drama). No huele bien, pero no queda el olor en la piel, así que tampoco es un gran problema.

La otra cosa mala es que son muy pocos mL (30mL). Aunque no es un producto muy caro, sí que se agradecería un formato algo más grande. Lo que sí existe en un formato más grande es la crema hidratante y calmante Boost Toning Bakuchiol de Revolution Skincare, que la podemos encontrar en formato de 50mL.

En definitiva, me ha gustado mucho y creo que será uno de mis nuevos básicos en el neceser, junto con otra joyita que he probado para las pestañas que me tiene loca. Ya os explicaré pronto.

Abrazos!

Maquillaje en tiempos de COVID VOL. II

¡Hola guaposas! Feliz día de viernes, espero que tengáis un fin de semana de lo más entretenido, a pesar de las circunstancias.

Como os comenté en la anterior entrada, quería hablaros sobre el resto de productos que se han hecho (o mantenido) como favoritos en estos tiempos, donde la mascarilla nos tapa la cara.

  • Corrector Fit Me de Maybelline: Es mi corrector favorito low cost. No es muy cubriente, pero si tenéis una ojera ligera, la corrige genial, es muy hidratante, dura bastante, se funde perfectamente con la piel. Además, como ya dije es low cost, es muy barato. Lo tengo desde hace más de un año y cunde mucho. Por ponerle una pega, siempre ha estado en el tocador y el packaging está destrozado, pero por otra parte me gusta mucho que sea de plástico el bote.
  • Máscara de pestañas On the Rise de Nyx Professional Makeup: Creo que es mi máscara favorita del mundo. Riza las pestañas, las separa, las eleva, las engrosa… todo lo bueno que puede hacer una máscara y a un precio más que razonable. El único fallo que le veo es que los primeros días vas a pensar que es un poco meh, pero dale unos días, prometido que se espesa y hace pestañones. Además, con la mascarilla lo que más que se nos ve son los ojos y con este producto, no vamos a dejar indiferentes a nadie.

  • Iluminador Strobbing Stick de Maybelline: Uno de mis ‘must’ es un buen iluminador, sobre todo en puntos clave, resaltando el bronceado de la piel. Me compré este iluminador sin muchas expectativas, pero me ha encantado. Tiene un color precioso, entre dorado y rosa, es la mezcla perfecta entre los dos tonos, por eso creo que favorecería a todo el mundo en general. Se extiende muy bien y no engrasa, así que es perfecto para pieles mixtas. Lo que más me gusta del iluminador es que es un iluminador discreto, porque no tiene partículas de brillo, pero a la vez destaca si te da la luz adecuada. Además, es muy barato y no necesitas brocha para aplicarlo.
  • Instant Light  Eclat Minute de Clarins: Aunque los labios no se nos vean con la mascarilla, siempre debemos hidratarlos y si vamos a poder quitarnos el tapacara, deberíamos buscar un resultado natural a la par que jugoso. Con este producto cuido mis labios, se ven hidratados y con un color bonito, ya que en concreto este tono, es color vino pero al aplicarlo al labio, únicamente lo oscurece un poco. Es una textura a camino entre bálsamo labial y gloss, pero con lo mejor de ambas, ya que cuida la piel del labio y no es nada pegajoso como un gloss, pero si que da un brillo muy natural y mono. Además, la forma de aplicación es perfecta si queremos inmediatez, porque solo tenemos que apretar el tubo y aplicarlo como si fuera un bálsamo, no necesitas la misma precisión que con un labial.

¡Cuidaos mucho!

Besos <3

Cápsulas de vitamina C de Elizabeth Arden

Hola!
Hoy os vengo a hablar de un lote cosmético muy completo y perfecto para pieles maduras. Se trata de las cápsulas de vitamina C de una marca maravillosa. Es famosa por muchos productos, pero en los últimos años, por la crema 8 horas de Elizabeth Arden, de una textura muy densa, pero con una hidratación y protección supremas. Es un básico en cualquier neceser, esa crema a la que recurres porque sabes que te valdrá para todo.

Por eso, al ver este lote de cápsulas de vitamina C de Elizabeth Arden super que seríaun éxito. El pack está compuesto por:

  • 30 cápsulas de sérum iluminador con vitamina C
  • 7 cápsulas de sérum de día con ceramida.
  • Crema reafirmante facial con SPF 30.

Tiene lo básico para el cuidado y protección facial diario. Está formulado con vitamina C liposoluble, ultrestable y ultrapotente mezclado con ceramidas restauradoras, que tienen la finalidad de dar luminosidad y respolandor al mismo tiempo que reafirma la piel y previene laaparición de arrugas.


En cuanto a la cápsulas, tienen una textura oleosa bastante ligera. Se pueden aplicar en rostro, cuello y escote. Muy agradable al tacto y con un aroma estupendo. Se absorbe muy rápdio y no deja efecto pesado. También auda a igualar el tono de la cara y minimizar las manchas y la aparición de arrugas.


La crema es tambén muy sedosa y fácil de aplicar. Su cometido es dar elasticidad a la piel para asegurar la firmeza y proteger del efecto de los radicales libres. Muy importante el factor de protección solar, que también nos previene del envejecimiento prematuro.
En general, es un producto que me ha encantado y que aún uso a diario. Me encanta usar las cápsulas, son tan monas! Su precio también está muy bien, pues cuesta menos de 30€. Eso sí, las cápsulas de día volaron! Quizá eché de menos alguna más para diario, pues en una semana ya no estaban.

Abrazos!

Maquillaje en tiempos de COVID

¡Hola guaposas! En estos tiempos tan convulsos, en los que 2020 y 2021 parecen el mismo año y en los que miles de abrazos se han pospuesto, a veces necesitamos ser un poco frívolas y dedicarnos tiempo a nosotras mismas, a mimarnos y cuidarnos. Creo que todas las semanas deberíamos darnos un baño, copa de vino y mascarilla facial.

Creo que muchas hemos cambiado nuestra forma de maquillarnos, dándole más importancia a la mirada y dejando olvidados en el cajón los labiales, debido al uso de mascarillas. Incluso nuestra rutina facial se ha modificado debido a la presencia de granos que nos recuerdan a nuestra adolescencia. Por eso que quiero hacer un listado de mis favoritos estos meses:

  • Paint Pot Painterly de Mac: Creo que fue una de mis primeras compras de cosmética no low cost. Es una sombra en crema de un color rosado que se puede usar como prebase de sombras para alargar la duración de las mismas, o bien como lo utilizo yo, que es como una sombra en crema para igualar el tono del párpado. Mi párpado tiene las típicas venitas o rojeces que hace parecer que estoy más cansada de lo que estoy, por lo que con este producto conseguimos un efecto buena cara en 2 segundos.
  • Roller Lash de Benefit/ L’Oréal Paris Superliner Perfect Slim : Creo que en el 90% de mis maquillajes llevo en los ojos eyeliner. Muy discreto, eso si, pero creo que marca la diferencia. Puedes no llevar sombra, puedes no llevar máscara, pero el eye liner consigue dar a la mirada una profundidad increíble que rasga y agranda los ojos, y ahora que llevamos mascarilla, creo que es necesario conseguir una expresividad que no podemos aportar con la sonrisa. Uso ambos eyeliner indistintamente y merecen mucho la pena. De color negro, duradero. no desaparece durante el día… no le puedo pedir más.
  • BB Cream Missha Perfect Cover: Al principio de llevar mascarilla ni siquiera llevaba base, pero creo que me siento más cómoda usante este tipo de producto. Da un ligero color al rostro igualando el tono pero sin tapar marquitas. Es perfecto si solo quieres un velo de color e ir natural, si quieres algo más cubriente, esta no es tu bb cream. Como más me gusta aplicar esta base de maquillaje, es como aplico las cremas hidratantes. Me aplico en la mano un poquito y masajeo las manos, aplicando calor, para luego aplicármela así directamente a la cara. Así consigo que se integre perfectamente en la piel y consigo un resultado natural. No la fijo con polvos y va desapareciendo a lo largo del día.

¿Qué productos se han incorporado en esta nueva normalidad? En la próxima entrada os traigo la segunda remesa de productos favoritos 🙂

Besos <3